facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
Entregan láminas ecológicas a 310 familias vallartenses
Aprueba Poder Legislativo implementar ciencia y tecnología en 20 ayuntamientos
Anuncian Primer Desfile Navideño en festejos decembrinos
Proyectan más mejoras en el corazón de Puerto Vallarta
AGUASCALIENTES SERÁ PUNTA DE LANZA EN FORMACIÓN DE CIENTÍFICAS E INGENIERAS CON TECNOLOCHICAS
REFRENDA TERE JIMÉNEZ SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y CON LOS MAESTROS DE AGUASCALIENTES
AGUASCALIENTES, TERCER ESTADO DEL PAÍS CON MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO
Reconoce Alcalde gran aporte del Ejido Vallarta al desarrollo de este destino
Promueven en Puerto Vallarta la construcción de masculinidades no violentas
Analizará Congreso informe del presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

Todo listo para el 5° Festival de Raicilla ‘DamaJuana’

Posted On 10 May 2022
By : Noticias en Linea
Comment: 0
Tag: 5° Festival de Raicilla ‘DamaJuana’, Centro Cultural Cuale, director de Turismo Municipal, director del Instituto Vallartense de Cultura, Jorge Luis Carbajal Díaz, Ludvig Estrada Virgen, Luis Escoto Martínez, productor de raicilla, raicilleros, ritmos, tradición

º Participan maestros raicilleros de la región, restaurantes y artistas, en una gran celebración a esta tradicional bebida

 

5to festival 2 Todo listo para el 5° Festival de Raicilla ‘DamaJuana’

Rueda de Prensa para dar a conocer los pormenores del Festival

Wendy Díaz

Puerto Vallarta

 

Del 13 al 15 de mayo, la explanada del Centro Cultural Cuale se llenará de sabores, ritmos y tradición con el 5° Festival de Raicilla ‘DamaJuana’, que tras su cancelación el año pasado por motivo de la pandemia, se encuentra listo para retomar actividades y llevar lo mejor de esta bebida que da identidad a nuestra región, al paladar de vallartenses y visitantes.

En rueda de prensa, se dieron a conocer los pormenores de esta gran fiesta popular que destaca los valores culturales de la raicilla, su historia y los procesos de elaboración, tal y como lo destacara el director de Turismo Municipal, Ludvig Estrada Virgen, quien en representación del alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, resaltó la importancia que en el ámbito turístico ha tenido este evento nacido en el 2017, además del escaparate que brinda para conocer el trabajo de los maestros raicilleros y que cuenta ya con el respaldo de una asociación.

Previamente, el director del Instituto Vallartense de Cultura, Luis Escoto Martínez, precisó que el festival persigue dos objetivos: hacer visibles a los raicilleros de la región que han conservado la tradición de elaborar de manera artesanal la raicilla, que da identidad a diferentes municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tomatlán, Cabo Corrientes, Atengo, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Atenguillo, Mixtlán y Huachinango, así como el que den a conocer sus experiencias.

“El segundo objetivo, revalorizar el producto que por cuestiones históricas estaba relegado a muy pocos espacios, motivo por el cual, los precios de la raicilla no equivalen a la inversión de tiempo y esfuerzo para la elaboración del producto”, señaló y agregó que para el 2023 se busca hacer crecer este evento al invitar también a productores nacionales.

Presente en esta conferencia, Jorge Luis Carbajal Díaz, productor de raicilla, celebró el que se realice este evento que era muy esperado ya por residentes y turistas y que muestra a la raicilla “como una bebida identitaria, de mucho arraigo, de mucha historia para todos nosotros. Entonces, nosotros como raicilleros estamos muy contentos que se retome este festival y en el cual participamos algunos varios productores, varios raicilleros, de los que conformamos parte del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla”.

Asimismo, Fernando Pineda Trillo, vicepresidente de Canirac Puerto Vallarta-Bahía de Banderas-Costa Alegre, indicó que se unen a este festival conscientes de la importancia que representa “a nosotros nos corresponde reafirmarla como la bebida de excelencia de Puerto Vallarta”.

Como parte del programa, que contará con la exposición y comercialización de la raicilla, además de gastronomía, el día 13 de mayo, a las 19:30 horas, tendrá una gala de bienvenida, la proyección de un video mapping y la presencia del cantante Edgar Rocha. Para el sábado 14, se llevará a cabo la inauguración en punto de las 12 del día, seguido de la presentación del mariachi imperial, el ballet Xiutla, la voz de Alan Martínez, el grupo norteño ‘Los 3 del Ranchito’ y Martín y sus Teclados. El domingo 15 de mayo, se tendrán las interpretaciones de Chendo, Martín el Auténtico de Nayarit, la banda La Tierrona y el grupo versátil LBS. La entrada es gratuita.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Celebran a miles de madres en El Pitillal

Next Story

Alegre celebración a las Mamás del Ayuntamiento de PV

Related Posts

0

Ixtapa participa en el Festival del Día de Muertos 2023

Posted On 01 Nov 2023
, By Noticias en Linea
0

El Pitillal se suma al Festival del Día de Muertos 2023

Posted On 30 Oct 2023
, By Noticias en Linea
0

Preparan la 14ª edición del Festival del Ceviche y Aguachile

Posted On 13 Jul 2023
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.