facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
BREAKING NEWS
FIRMAN SEMADESU Y CLUB NECAXA CONVENIO POR EL MEDIO AMBIENTE CON EL PROGRAMA “MANOS AL ARROYO”
TERE JIMÉNEZ IMPULSA OPORTUNIDADES LABORALES PARA JÓVENES
ESTUDIANTES DE AGUASCALIENTES COMPITEN EN UNO DE LOS TORNEOS DE ROBÓTICA MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
“FUERZA UNO” SE REINCORPORA AL BLINDAJE AGUASCALIENTES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES DIGITALIZA ACTAS PARA SIMPLIFICAR TRÁMITES UNIVERSITARIOS
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES IMPULSA EL DERECHO DE NIÑOS Y NIÑAS A CRECER EN UNA FAMILIA
TERE JIMÉNEZ ENTREGA TARJETAS ROSAS A MUJERES DE PABELLÓN DE ARTEAGA Y RECONOCE SU LABOR SOCIAL
ATIENDEN CUERPOS DE EMERGENCIA DESBORDAMIENTO DE ARROYO EN ASIENTOS; NO SE REPORTAN PERSONAS LESIONADAS
Diversión sin límites: Inaugura Munguía Parque Tukilandia en Los Sauces
MUNICIPIO INVITA A UNIRSE A LA PRIMERA ACADEMIA DE FUTBOL SOCCER FEMENIL

Reconoce Congreso igualdad de remuneración por trabajo entre mujer y hombre

Posted On 24 Sep 2020
By : Noticias en linea
Comment: 0
Tag: Ana Yusara Ramírez Salazar, diputadas, diputados, doble sesión pública, Empleo, Ley de Igualdad, mujeres, salario igualitario

 

  • Reforma a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres

 

Comunicado Reconoce Congreso igualdad de remuneración por trabajo entre mujer y hombre 23 septiembre 2020 Reconoce Congreso igualdad de remuneración por trabajo entre mujer y hombre

Reforma presentada por la legisladora Ana Yusara Ramírez Salazar

Daniel López

Tepic, Nayarit

 

Impulsar el acceso de las mujeres al empleo y garantizar un salario igualitario entre hombres y mujeres cuando realicen trabajos iguales, establece la reforma aprobada en doble Sesión Pública Ordinaria por las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Segunda Legislatura.

La reforma a la fracción I del artículo 15 de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, presentada por la legisladora Ana Yusara Ramírez Salazar, establece mecanismos que promoverán y vigilarán el acceso de las mujeres al empleo con un salario igualitario cuando se realicen trabajos iguales, desempeñados en puestos, jornadas y condiciones de eficiencia bajo los principios de igualdad de trato y de no discriminación.

El decreto aprobado señala que el principio de igualdad salarial será aplicable a las instituciones del ámbito de la administración pública estatal y municipal, y a empresas públicas y privadas; será vigente para quienes tomen posesión de su encargo a partir del proceso electoral local siguiente y de las nuevas designaciones y nombramientos.

La iniciadora de la reforma hizo hincapié que la aprobación del dictamen refuerza la norma vigente en materia salarial y sobre todo establecer mecanismos para alcanzar tal propósito: “existen todavía una serie de brechas de discriminación que separan a las mujeres de los hombres, una de las más ofensivas sin lugar a dudas resulta la discriminación laboral, en la que por trabajos iguales las mujeres perciben un salario inferior a los hombres; sigamos con el compromiso que hemos demostrado en esta Legislatura con la igualdad de género y su lucha contra todo tipo de discriminación”.

Los representantes populares Ignacio Alonso Langarica Ávalos y Eduardo Lugo López se manifestaron a favor de esta reforma al referirse también al compromiso que ha asumido la actual Legislatura por trabajar a favor de los derechos de las mujeres.

En el dictamen aprobado se define que la brecha salarial en razón de género es el porcentaje resultante de comparar el salario percibido entre un hombre y una mujer como remuneración a un trabajo realizado de igual complejidad, durante las mismas horas y en las mismas condiciones laborales.

La Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que forma parte del marco legal de la entidad, regula y garantiza la igualdad sustantiva de oportunidades y trato entre mujeres y hombres en los ámbitos público y privado, promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra toda discriminación basada en el sexo, mediante la implementación de los mecanismos institucionales, políticas públicas y programas correspondientes.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Aplica SEAPAL procesos innovadores en rehabilitación de pozos

Next Story

Llama la Secretaría de Salud a prevenir embarazos en adolescentes

Related Posts

0

Aprueba Congreso nueva Ley para proteger a las mujeres

Posted On 17 May 2025
, By Noticias en Linea
0

Festeja Gobierno del Bien a sus mamás trabajadoras

Posted On 14 May 2025
, By Noticias en Linea
0

SEAPAL Vallarta consiente a las mamás trabajadoras del organismo

Posted On 13 May 2025
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.