facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
Sheinbaum confirma que Hacienda pidió prórroga a EU por sanciones a tres financieras mexicanas
Se registran dos sismos magnitud 5.6 y 5.2 al sur de Chiapas
Irapuato regresa a la Liga de Expansión MX
Por un Vallarta libre de crueldad: invitan al taller “Los Animales y el Derecho”
Legisla Congreso en beneficio de la educación, juventud, vivienda y turismo
Sigue Munguía cumpliendo sus compromisos
Audiencia Pública Ciudadana da voz a las denuncias de los vallartenses
Luis Munguía apadrina a egresados de la Secundaria General #84
Duele el primer fracaso como entrenador del Real Madrid; Xabi Alonso
INVITA MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES AL TERCER FESTIVAL DEL MEZCAL Y MAGUEY

Proponen iniciativas para ser una ciudad más incluyente

Posted On 06 Ago 2018
By : Noticias en linea
Comment: 0
Tag: cultura indígena, Derechos, iniciativas, Magaly Fregoso Ortiz, Participación Ciudadana, presidenta de la comisión edilicia, protección, Puerto Vallarta, Vialidades

  • Se turno a comisiones la iniciativa para crear el programa de calles completas y un reglamento para la protección de los derechos y cultura indígena

Iniciativas Vallarta Incluyente

Iniciativas Vallarta Incluyente

Puerto Vallarta

Wendy Díaz

En busca de que Puerto Vallarta sea una ciudad cada vez más incluyente, igualitaria y responsable, en la pasada sesión de Ayuntamiento se presentaron las iniciativas del programa de calles completas con vialidades más incluyentes, así como la creación del reglamento para la protección de los derechos y cultura indígena, las cuales se turnaron a comisiones.

Magaly Fregoso Ortiz, presidenta de la comisión edilicia de Participación Ciudadana, precisó que si se busca transitar hacia una movilidad incluyente, se debe de abordar la inclusión desde dos líneas; una de ellas, el ámbito municipal para su gestión e implementación, y por el otro lado, desde la esfera social para su aceptación y cumplimiento, es decir, una dinámica recíproca a favor de todos los que vivimos en el municipio.

En ese sentido, presentó la iniciativa del programa de calles completas, con el cual se buscará que las vialidades sean más incluyentes y seguras para personas con discapacidad.

Señaló que el objetivo de esta iniciativa es convertir a Puerto Vallarta en una ciudad cada vez más incluyente, creando estrategias con el personal adecuado y capacitado para este programa.

Mencionó que este comprende rampas de ingreso, marcas en el pavimento para guiar a los usuarios con discapacidad visual hacia las entradas de  manera segura, semáforos auditivos, señalización, nomenclatura braille y banquetas adecuadas.

Dicha iniciativa se turno a las comisiones de Hacienda, Igualdad y Desarrollo Integral Humano, así como a la de Reglamentos y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictaminación

Otra de las iniciativas que presento la edil, es la creación del reglamento para la protección de los derechos y cultura indígena, con el que se estaría dando un paso adelante para trabajar tanto en políticas públicas como en programas de desarrollo productivo para mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas.

Indicó que este reglamento es un instrumento para proteger los derechos de los indígenas que radican en esta ciudad, normativa que contiene un total de 33 artículos y que tiene como objetivo la promoción, reconocimiento, preservación y defensa tanto de los derechos como de la cultura de los indígenas residentes, así como incorporarlos al desarrollo económico y social, entre otros.

Asimismo, el reglamento especifica las funciones de cada una de las diferentes direcciones del Ayuntamiento, además cuenta con un capítulo para sancionar a los servidores públicos que incurran en responsabilidad, al vulnerar y no preservar los derechos de los pueblos indígenas.

Para su análisis y dictaminacion, la iniciativa fue turnada a las comisiones de Igualdad y Desarrollo Integral Humano, así como a la de Reglamentos y Puntos Constituciones.

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Concluyen cursos de verano de DIF Tepic

Next Story

Socializa Congreso Ley de Protección a Migrantes con nayaritas en EEUU

Related Posts

0

Por un Vallarta libre de crueldad: invitan al taller “Los Animales y el Derecho”

Posted On 10 Jul 2025
, By Noticias en Linea
0

Educación sin fronteras: Vallarta y Fresno consolidan alianza académica

Posted On 09 Jul 2025
, By Noticias en Linea
0

SEAPAL Vallarta contribuye a la preparación de la juventud vallartense

Posted On 08 Jul 2025
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.