facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
Adopta un árbol y haz que Puerto Vallarta sea más verde
REALIZARÁ DIF MUNICIPAL NUEVO CURSO DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA NIVEL 1
SEAPAL Vallarta refuerza su Consejo de Administración con nuevas incorporaciones
ANUNCIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL CIERRES VIALES POR LA MARCHA LGBTTTIQ+ AGUASCALIENTES 2025
Se prenden las hornillas con la competencia gastronómica “Renace el Sabor”
Vecinos de Joyas del Pedregal agradecen al alcalde Luis Munguía por nuevo puente
Presenta Necaxa a Fernando Gago, quien dice que su salida de Chivas fue simple y clara
El “Pocho” Guzmán regresa a Pachuca
FIRMA TERE JIMÉNEZ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN
JOVEN DE AGUASCALIENTES, ENTRE LOS 10 SELECCIONADOS DEL MUNDO PARA BECA INTERNACIONAL EN SUIZA

Instalan en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil

Posted On 17 May 2023
By : Noticias en Linea
Comment: 0
Tag: Carlos Arturo Morales Márquez;, Consejo Municipal de Protección Civil, director de Servicios Públicos Municipales, fenómenos hidrometeorológicos, José Ascención Gil Calleja, lluvias y ciclones tropicales, Obras Públicas del Ayuntamiento, profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, Puerto Vallarta

 

  • El Profe Michel hizo la declaratoria formal y pidió a las instancias involucradas trabajar en conjunto y coordinar acciones para prevenir y atender a la población en caso de una emergencia

 

proteccion civil1 Instalan en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil

El profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil.

Wendy Díaz

Puerto Vallarta

 

Con el fin de coordinar acciones y prevenir a la población sobre los posibles efectos que se pudieran generar por la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos en esta región, derivado de los pronósticos para la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este 2023, el alcalde de Puerto Vallarta, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, declaró en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil.

Durante la reunión de autoridades y representantes de las diferentes instancias y organismos que conforman este consejo, acompañado por el secretario general del Ayuntamiento y secretario técnico del consejo, Felipe de Jesús Rocha Reyes, se presentaron los avances de los trabajos preventivos de las áreas correspondientes; las perspectivas de la temporada de lluvias y ciclones para este 2023, y el orden general de operaciones por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio.

El Profe Michel recordó que si bien Puerto Vallarta, por su situación geográfica no ha sufrido las mismas afectaciones que otros destinos turísticos por el paso de fenómenos tropicales, es importante estar preparados para prevenir cualquier situación, a través del trabajo conjunto y la coordinación de acciones como autoridades de los distintos órdenes de gobierno, instituciones y organismos.

El director de Protección Civil y Bomberos del municipio, Gerardo Alonzo Castillón Andrade, informó que dentro del programa preventivo para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, se tienen ya registrados 18 inmuebles distribuidos en diferentes puntos del municipio, que reúnen las condiciones necesarias como refugios temporales para dar la atención y protección a 3 mil 462 personas y/o 875 familias.

A su vez, el director del DIF Puerto Vallarta, Roberto Ramos Vázquez, indicó que se tienen firmados 18 convenios con diferentes instituciones educativas y organismos para habilitarlos como refugios temporales, además de contar con los insumos y apoyos necesarios, así como los equipos multidisciplinarios conformados por personal de trabajo social, psicólogos, abogados, cocina y operaciones, que están preparados para atender a la población en este tipo de emergencias. Las instalaciones de Casa de Día del Coapinole, funcionarán también como centro de distribución de insumos para el resto de los refugios temporales.

Por su parte, el titular de Obras Públicas del Ayuntamiento, Carlos Arturo Morales Márquez, presentó los avances que se tienen en la limpieza y desazolve de canales, arroyos, bocas de tormenta y cunetas, con el apoyo de la Dirección de Mantenimiento, y garantizó que estarán al cien por ciento antes del temporal de lluvias.

El director de Servicios Públicos Municipales, José Ascención Gil Calleja, manifestó que se ha estado trabajando en coordinación con Obras Públicas en las labores preventivas de limpieza y desazolve, y señaló que el personal, equipo, vehículos, maquinaria y herramientas de las diferentes áreas a su cargo, como son Aseo Público, Parques y Jardines, Alumbrado Público, Cementerios y Relleno Sanitario, están listos para actuar y apoyar en las acciones que requiera la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

El Meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, presentó un amplio panorama de las proyecciones y perspectivas que se tienen para este temporal de lluvias y ciclones tropicales, desde la temporada de estiaje y sequía, las repercusiones del cambio climático a nivel global, la influencia de los fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, que de acuerdo con algunos modelos, pronostican que este año las lluvias en esta región del Pacífico serán menores de junio a septiembre, pero se podrían prolongar hasta diciembre y los primeros meses del próximo año.

 

Precisó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostican en el Pacífico de 16 a 22 ciclones tropicales para esta temporada, de los cuales entre 9 y 11 serían tormentas tropicales; de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de categoría más intensa 3, 4 y 5, de 3 a 5 huracanes.

 

Finalmente, el director de Protección Civil y Bomberos, Gerardo Castillón, presentó el orden general de operaciones para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, que tiene como objetivo general optimizar los mecanismos de coordinación y apoyo para la prevención y en auxilio a la población durante una emergencia generada por un fenómeno hidrometeorológico, de manera transversal, con la participación de las instancias federales y estatales, así como las empresas del sector público y privado, en un trabajo coordinado entre el municipio, estado y federación para la atención de estas emergencias

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ferias del empleo fortalecen el desarrollo económico de Puerto Vallarta

Next Story

Pionero Congreso de Nayarit en castigo a deudores alimentarios

Related Posts

0

Se prenden las hornillas con la competencia gastronómica “Renace el Sabor”

Posted On 12 Jun 2025
, By Noticias en Linea
0

Se suman grandes patrocinadores a la “Carrera por la niñez”

Posted On 11 Jun 2025
, By Noticias en Linea
0

Unidades Móviles Dr. Tucán más cerca de ti

Posted On 11 Jun 2025
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.