facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
POLICÍAS MUNICIPALES DE AGUASCALIENTES SE CAPACITAN EN DERECHOS HUMANOS DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DEL CONGRESO DE NEFROLOGÍA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS; PARTICIPAN EXPERTOS DE TODO EL MUNDO
INVITAN A JORNADA DE ASESORÍA NOTARIAL GRATUITA EN PALACIO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES
CURSOS DE VERANO GRATUITOS EN LA CASA DEL ADOLESCENTE; LAS INSCRIPCIONES ABREN ESTE LUNES
ANUNCIAN CURSOS GRATUITOS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL PARA EMPRENDEDORES
ANUNCIA DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES NUEVA JORNADA DE BRIGADAS MÉDICAS GRATUITAS
UNIDAD MÓVIL DE EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE MANEJO ESTARÁ EN LA COL. INSURGENTES
INTENSIFICAN ACCIONES DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA PARA CANINOS Y FELINOS EN LAS COLONIAS
MÁS DE 370 MILLONES DE PESOS SE DESTINARÁN ESTE AÑO A LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS ESTATALES
UNIDAD MUNICIPAL DE ATENCIÓN INMEDIATA CLAVE EN EL SEGUIMIENTO DE HECHOS DELICTIVOS

Firma Congreso convenio de colaboración para realizar consulta a pueblos indígenas

Posted On 27 May 2023
By : Noticias en linea
Comment: 0
Tag: 33 Legislatura, Alba Cristal Espinoza Peña, Congreso de Nayarit, Firma de convenio, Miguel Ángel Navarro, pueblos indígenas

•“Hoy los pueblos originarios van hombro a hombro con nuestro gobernador y con
la 33 Legislatura”: diputada Alba Cristal
•Poder Legislativo y Poder Ejecutivo unifican esfuerzos para escucharlos

Comunicado Firma Congreso Convenio Colaboracion realizar consulta Pueblos Indigenas 26 mayo 2023 1 Firma Congreso convenio de colaboración para realizar consulta a pueblos indígenas

Tepic, 26 de mayo de 2023.- Con el escenario de la comunidad de Salvador de
Allende, y previo ritual de bienvenida por las autoridades tradicionales indígenas,
se realizó la firma de convenio de colaboración del Congreso de Nayarit y el
Gobierno del Estado para iniciar con la consulta de los pueblos y comunidades de
pueblos originarios.
Ahí, el gobernador tradicional de Salvador de Allende, Joaquín González de la
Cruz, agradeció la disposición del Congreso y el Gobierno del Estado en realizar
diversas acciones y medidas para consultar a las comunidades, respetando sus
usos y costumbres.
En el marco de este histórico evento, la presidenta del Poder Legislativo, diputada
Alba Cristal Espinoza Peña, anticipó que la consulta será libre, informada y
respetuosa “seguimos firmes y comprometidos en colaborar desde nuestra
trinchera en este convenio donde se va a consultar de una manera adecuada,
respetuosa, con traductores, respetando sus tradiciones y previamente
informándolos de lo que se trata para que ustedes manifiesten lo que realmente
sienten y piensan, hoy los pueblos originarios van hombro a hombro con nuestro
gobernador y con la 33 Legislatura”, afirmó.
El gobernador de Nayarit, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, advirtió que los
pueblos originarios deben ser incluidos para su desarrollo “en este caso son
reformas de carácter educativo que dan complemento a lo que el presidente de la
República ha hecho en todas las comunidades del país de pueblos originarios,
donde no son objeto si no son sujetos de derechos y su participación es
imprescindible en todo tipo de procesos”, remarcó.
Con la firma de este convenio, la consulta de las comunidades indígenas podrá
desarrollarse de forma óptima, oportuna, transparente y eficaz en recursos
materiales, humanos y financieros en los municipios de Huajicori, Ruiz, Del Nayar,
Acaponeta, La Yesca y Tepic, lugares donde escucharán las opiniones de los
cuatro pueblos originarios; Wixarika, Na’ayeri, Meshikan y O’dam.
Este importante evento se realizó en la Escuela Secundaria Técnica número 59
Melchor Ocampo de la localidad de Salvador Allende, lugar en el que se dieron
cita las y los diputados integrantes de la 33 Legislatura, los gobernadores
tradicionales de las comunidades indígenas de Naranjito de Copal, Magdaleno de
la Rosa; de Buruato, Ascensión Carrillo González; el representante del gobernador
tradicional de Jesús María, Norberto Baz Locreto; autoridades educativas, la
presidenta de la autoridad administrativa electoral y de derechos humanos.

About the Author
  • google-share
Previous Story

MIAA IMPULSARÁ EFICIENCIA EN EL SERVICIO A TRAVÉS DE LAS 5C´S: CALIDAD, CANTIDAD, COBERTURA, CONTINUIDAD Y CULTURA DEL AGUA

Next Story

INVITA TERE JIMÉNEZ A PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN “ÁRBOLES FUERTES, HUELLAS GIGANTES”

Related Posts

0

FIRMA LEO MONTAÑEZ CONVENIO PARA APOYAR A LAS FAMILIAS QUE RESULTEN AFECTADAS DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIA

Posted On 06 Jun 2025
, By Noticias en linea
0

Aprueba Congreso nueva Ley para proteger a las mujeres

Posted On 17 May 2025
, By Noticias en Linea
0

Prohíben en Nayarit matrimonio antes de los 18 años

Posted On 13 May 2025
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.