facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
POLICÍAS MUNICIPALES DE AGUASCALIENTES SE CAPACITAN EN DERECHOS HUMANOS DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DEL CONGRESO DE NEFROLOGÍA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS; PARTICIPAN EXPERTOS DE TODO EL MUNDO
INVITAN A JORNADA DE ASESORÍA NOTARIAL GRATUITA EN PALACIO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES
CURSOS DE VERANO GRATUITOS EN LA CASA DEL ADOLESCENTE; LAS INSCRIPCIONES ABREN ESTE LUNES
ANUNCIAN CURSOS GRATUITOS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL PARA EMPRENDEDORES
ANUNCIA DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES NUEVA JORNADA DE BRIGADAS MÉDICAS GRATUITAS
UNIDAD MÓVIL DE EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE MANEJO ESTARÁ EN LA COL. INSURGENTES
INTENSIFICAN ACCIONES DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA PARA CANINOS Y FELINOS EN LAS COLONIAS
MÁS DE 370 MILLONES DE PESOS SE DESTINARÁN ESTE AÑO A LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS ESTATALES
UNIDAD MUNICIPAL DE ATENCIÓN INMEDIATA CLAVE EN EL SEGUIMIENTO DE HECHOS DELICTIVOS

El Congreso de Nayarit presentaron el libro de la nayarita María de Jesús Medina Arellano

Posted On 27 Feb 2017
By : Noticias en linea
Comment: 0
Tag: Centenario de Nayarit, Congreso del Estado de Nayarit, doctora en Derecho, festejos, Instituto de Investigaciones Jurídicas., Libro, María de Jesús Medina Arellano, UNAM

 

  • “El debate sobre el uso de células troncales en un Estado laico”, título de la destacada obra de la doctora en derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

  • “El conocimiento es poder; ¿Qué tanto poder tienes?, cuestionó la autora.
Presentación Libro Células Troncales

Presentación Libro Células Troncales

Tepic, Nayarit

Daniel López

En el marco de los festejos del Centenario del Estado Libre y Soberano de Nayarit, este viernes se llevó a cabo la presentación del libro “El debate sobre el uso de células troncales en un Estado laico”, de la nayarita y doctora en derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, María de Jesús Medina Arellano.

En el evento, la Presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, diputada Sofía Bautista Zambrano, en representación del Presidente del Congreso del Estado, diputado Jorge Humberto Segura López, expresó ser un momento importante y trascendente, al ser la presentación de este libro un reconocimiento a la mujer nayarita.

“En tu caso doctora en derecho María de Jesús Medina Arellano, pones en alto a Nayarit en todo el país, o al país al que te presentas y compartes los conocimientos que a lo largo de tus años de estudio has aportado a la bioética rompiendo paradigmas, resistencias e incluso adversidades, pero siempre a la luz de la ciencia en conocimiento y esas armas son infalibles, gracias por aceptar la invitación y presentar esta gran obra bibliográfica”, manifestó la diputada Sofía Bautista Zambrano.

En la presentación de este libro se contó con la importante participación de Rocío Flores Velázquez, Enrique Hernández Quintero y Orlando Jiménez Nieves, quienes al momento de referirse a la autora y la mencionada biografía coincidieron que es una obra que opta por el campo de la bioética contra las costumbres, obra en la que se argumenta la dignidad humana, una obra sencilla que resalta el aspecto jurídico, médico, ético y filosófico, escrita por una mujer que buscó peregrinar y no optó por el confort, por una mujer nayarita que regresa a sus raíces y comparte y se nutre de los suyos.

En su oportunidad la autora del libro, María de Jesús Medina Arellano señaló que la reproducción genética es una elección, un ejercicio de la libertad, una discusión en la obligación o no de reproducirse, “no hay una obligación y tenemos la libertad de decidir si queremos reproducirnos o no, y como queremos reproducirnos”.

“Les pido a las diputadas y diputados que no cuarten del derecho que tenemos de decir libremente como y cuando reproducirnos, sin ciencia no podrá ser motivo de reflexión, la manera en que yo me siento digno, es que el Estado me reconozca como libre, como libre para tomar las decisiones que quiera en lo científico, ético, de vida y social, les pido a todas y a todos que luchemos por nuestras libertades que transformemos el paradigma de un  estado cognitivo a un Estado Constitucional en donde se respeten el ejercicio de nuestras libertades”, concluyó, Medina Arellano.

En este evento se contó con la presencia de diputadas y diputados, Magistrados del Poder Judicial, del Tribunal de Justicia Administrativa, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, invitados especiales, instituciones educativas, del sector salud, así como integrantes de la Comisión Especial de Centenario de Nayarit.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Encabezó José Gómez Graduación de Cuarta Generación de Grupo Delta, “Agustín Melgar”

Next Story

DIF Tepic lleva más apoyos a la comunidad Otatiste

Related Posts

0

Presentan libro “Dolores Heredia: un ratito de vida es vida” en el FICG

Posted On 09 Jun 2025
, By Noticias en Linea
0

Premia Congreso y Gobierno de Nayarit a periodistas

Posted On 05 Jun 2025
, By Noticias en Linea
0

Consolida Congreso Agenda Legislativa con más de 40 Resoluciones

Posted On 28 May 2025
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.