facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
SEGURO POPULAR AGUASCALIENTES IMPULSA UNA TRANSFORMACIÓN SIN PRECEDENTES EN SALUD PÚBLICA
DIF MUNICIPAL ABRE INSCRIPCIONES PARA CURSOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA NIVEL 2
LEO MONTAÑEZ ENCABEZÓ JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN EL FRACCIONAMIENTO VILLA TERESA
AGUASCALIENTES, EL MEJOR LUGAR PARA INVERTIR
EN AGUASCALIENTES, CLASES GRATIS DE INGLÉS, FRANCÉS, JAPONÉS, ALEMÁN, Y MÁS, CON EL GIGANTE BILINGÜE
MIAA INTENSIFICA LABORES DE LIMPIEZA DE ALCANTARILLADO SANITARIO POR TEMPORADA DE LLUVIAS
REGULA POLICÍA MUNICIPAL TRÁNSITO DE UNIDADES PESADAS EN LA CIUDAD
ADVIERTE MUNICIPIO SOBRE LA PRESENCIA DE SERPIENTES EN ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS
TERE JIMÉNEZ PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL Y ENTREGA APOYO A PRODUCTORES EN EL LLANO Y SAN FRANCISCO DE LOS ROMO
IMMA LANZA CICLO DE CURSOS EN HABILIDADES LABORALES PARA MUJERES EMPRENDEDORAS

Choferes Diconsa transitan 72 horas para llevar alimento a comunidad boscosa de Nayarit

Posted On 28 Feb 2017
By : Noticias en linea
Comment: 0
Tag: comunidad, Diconsa, El Nayar, Puerto de Mala Noche, Sierra, subgerente Rafael Sandoval, Unidad Operativa Nayarit

 

·         Alrededor de 700 toneladas de alimento llegan mensualmente a Puerto de Mala Noche

 

 Beneficiada de los productos que entrega Diconsa.

Beneficiada de los productos que entrega Diconsa.

Tepic, Nayarit

Gil Sánchez

Sin importar las enormes distancias por recorrer y las densas áreas de la sierra de El Nayar, Diconsa emplea hasta 3 días de camino para llevar alimento a la comunidad Puerto de Mala Noche, donde las temperaturas extremas que oscilan entre los -5 y los 45 grados centígrados no detienen su labor.

 “Todo este esfuerzo tiene una sola razón: que una pequeña población reciba sin falta el abasto para su subsistencia. Para Diconsa, esto significa un acto de justicia social”, afirmó el subgerente de la Unidad Operativa Nayarit, Rafael Sandoval.

Puerto de Mala Noche es una zona boscosa muy pequeña que se encuentra en las entrañas de la sierra nayarita y es casa para un grupo de indígenas que cuentan con el apoyo de la paraestatal como su aliado para el suministro de alimentos básicos y otros productos de primera necesidad.

“La única empresa que llega a la zona es Diconsa y esto se debe a que los costos de traslado de la mercancía son muy altos. No cualquier empresa llega hasta acá”, añadió el funcionario.

El gran inconveniente durante el recorrido, además del clima extremoso y la lejanía del lugar, son los terrenos irregulares “los choferes deben manejar con mucho cuidado, hay un tipo de piedras que de un solo tajo desgarran las llantas nuevas y éstas quedan inservibles”, enfatizó el subgerente estatal.

Refirió que, en el estado, la descentralizada está presente en los 20 municipios que conforman Nayarit. Con camiones de carga y lanchas se abastecen cerca de 700 tiendas comunitarias y 9 tiendas móviles, así como comedores comunitarios, Escuelas de Tiempo Completo y albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Por su parte, el coordinador de Operaciones en la entidad, Fernando Martínez, señaló que la Unidad Operativa Nayarit extiende su labor a zonas desérticas, costa y bosque.

En este último caso, dijo Martínez, “para surtir otras localidades como Colorín, El Ciruelar, Zapote de Picachos, Colorado de la Mora, Potrero de la Palmita, Rancho Viejo y Huaynamota, entre otras, donde también aflora la necesidad, se hace uso de una embarcación que navega por las aguas de la presa Aguamilpa. En cada viaje hace una descarga de 8 toneladas”, explicó.

En tanto, el jefe del almacén Jesús María, José Navarrete, señaló que en la región de El Nayar se movilizan mensualmente alrededor de 700 toneladas de producto básico y 300 toneladas de maíz, alimentos que son destinados a coras, huicholes, mexicaneros y tepehuanos.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Respalda Gobierno a asociaciones civiles

Next Story

Recibirá Puerto Vallarta 13.5 MDP para seguridad

Related Posts

0

Promueve Congreso preservación de la lengua materna

Posted On 22 Feb 2024
, By Noticias en Linea
0

Protección Civil y Bomberos mantuvo una intensa labor en diciembre

Posted On 05 Ene 2023
, By Noticias en Linea
0

Ya se investiga fraude en Segalmex, Liconsa y Diconsa: López Obrador

Posted On 27 Jul 2022
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.