facebook
twitter
youtube
email
(322) 290 3174 [email protected]
Noticias en Linea Logo
  • Nayarit
    • Tepic
    • Bahía de Banderas
    • Riviera Nayarit
    • Estatal Nayarit
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta
    • Cabo Corrientes
    • Estatal Jalisco
  • Aguascalientes
  • Deportes
  • Galerias
  • Nota Policiaca
  • Imagenes
  • Buzón Ciudadano
BREAKING NEWS
Refuerza DIF la atención a mujeres víctimas de violencia de género
Sustituye SEAPAL válvula para optimizar distribución del agua potable
Gobierno del Profe Michel apoya a las familias que más lo necesitan
Evalúa Congreso aspirantes al Poder Judicial
UdeG vence a Correcaminos y llega a la cima en la Liga de Expansión
Con polémico gol, América vence a Gallos Blancos y es líder en la Liga MX
Gobierno de Profe Michel fortalece al destino turístico
AMLO entregará expediente sin testar de la Sedena sobre caso Ayotzinapa
Presupuesto 2024 es irresponsable, desequilibrado e iluso: Xóchitl
Aprueba la COMUR 41 expedientes para titulación

Capacitan a inspectores y expeditores de ganado de la región

Posted On 19 Jul 2022
By : Noticias en Linea
Comment: 0
Tag: Carlos Villalobos Romo, director Agropecuario de la SADER, expeditores, ganadería de la Costa Sierra Occidental, inspectores, Luis Alberto Michel Rodríguez, Movilidad, orge Armando Bautista Macedo, Sader, Sanidad, Sector Agropecuario, subdirector de Fomento Agropecuario

 

  • SADER encabezó un curso en el rastro municipal de Puerto Vallarta para fortalecer los temas de movilidad, sanidad y cumplimiento de la ley

 

 

capacitan inspectores Capacitan a inspectores y expeditores de ganado de la región

Curso que impartió en días pasados la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a inspectores y expeditores

Wendy Díaz

Puerto Vallarta

 

El gobierno municipal del Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, contribuye al desarrollo del sector agropecuario de la región, por lo cual, ofreció ser sede del curso que impartió en días pasados la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del estado, a inspectores y expeditores de ganadería de la Costa Sierra Occidental, a fin de fortalecer los temas de movilidad, sanidad y cumplimiento de la ley.

A nombre del Profe Michel, Jorge Armando Bautista Macedo, subdirector de Fomento Agropecuario, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de realizar este tipo de actividades para impulsar la producción del campo a través de la capacitación y en consecuencia elevar la productividad.

El director Agropecuario de la SADER, Carlos Villalobos Romo, agradeció al presidente municipal el ofrecimiento de los recursos materiales destinados a ofrecer este curso regional en el que se abordaron “temas que traemos muy al día, pues nos llegan quejas por la documentación que realizan los inspectores o expeditores, lo cual preocupa porque puede generar problemas de tipo legal o laboral. Para evitarlo necesitamos trabajar en coordinación, que lleven siempre la documentación requerida y todos los temas ganaderos de la mejor manera, tener la ley en la mano y hacerle más fácil su labor”.

Los inspectores son la autoridad del municipio, los representantes del estado para ejercer cualquier tema en relación a la ganadería. Ellos llevan los trámites que se realizan ante la Secretaría, como el registro de fierro, el traslado de registro de fierro de una persona a otra, un traslado por fallecimiento, incluso las solicitudes de credenciales. Como su nombre lo dice, los expeditores adscritos a las organizaciones pecuarias expiden un solo tipo de guía de tránsito, así como el documento de transmisión de propiedad para controlar la movilización y comercialización de las especies domésticas productivas, productos y subproductos, dentro y fuera del estado.

Para llevar a cabo los trámites, hay varias instituciones involucradas, como el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA); el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y su versión estatal ASICA; el Padrón Ganadero Nacional (PGN); el sistema de Registro Electrónico de Movilización (REEMO). Desde que nace un becerro se le da un número, luego se le da toda la trazabilidad, para saber en qué parte del país fue engordado, desarrollado y sacrificado.

En el curso realizado en las oficinas del Rastro Municipal, además de personal de la SADER, participaron la Unión Ganadera Regional de Jalisco y representantes de las instancias que tienen una parte esencial en la movilización y los permisos de sacrificio, en la compra-venta de ganado.

En este curso precisamente se analizaron las problemáticas que plantearon los ganaderos, predominando los temas legales.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Los niños vallartenses viven un verano divertido

Next Story

La delegación de El Pitillal se vestirá de fiesta

Related Posts

0

Gobierno de Profe Michel fortalece al destino turístico

Posted On 21 Sep 2023
, By Noticias en Linea
0

Invitan al Foro Transversal del IMSS y Feria de la Salud

Posted On 20 Sep 2023
, By Noticias en Linea
0

Nahomi es la Reina de las Fiestas Patrias en El Pitillal

Posted On 15 Sep 2023
, By Noticias en Linea

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Derechos Reservados 2022 Noticias en Linea. Powered by Chrizmarshall.com.