Previous Story
Viacrucis un acto de devoción de cada año
Cary Zárate
En el marco de la Semana Santa realizamos una encuesta a algunos católicos sobre la celebración del viacrusis, ante la presunta expresa: ¿consideran que este evento siempre ha sido muy concurrido o ha disminuido la presencia de los feligreses?”
- Guillermina Deniz, “yo siempre acudo a este evento a la misma parroquia y recordar la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo ya que La Semana Santa es el centro de nuestra fe”.
- Patricia Rodríguez, “yo vengo a la iglesia de la Divina Providencia, y es el segundo año que se retoma con fuerza ya que años antes estaba decayendo este acto”
- Martin Orozco, “es la primera vez que acudo a este acto, porque siempre me la paso trabajando, pero veo que esta concurrido y eso es bueno”.
- Ana Herrera, “normalmente participo en la viacrucis, pero cada vez veo menos gente, con este padre hay menos participación”.
- Esperanza Anaya, “me gusta acompañar este acto, cada año por qué es lo que mis padres me enseñaron, y cada vez la gente participa y asiste menos”.
- Bety Beltrán, “siempre acudo y cada año veo menos gente y en estos momentos que las situaciones no son tan fácil, deberíamos recordar esta tradición y participar”.
- Violeta Rosete, “para mi es tradición y costumbre de toda la familia asistir al viacrucis, y a veces en años menos y otros más participan”.
- Juana Alvarado, “se ve poca gente en esta ocasión aquí en la iglesia de la Divina Providencia, ya que tiene dos años de que se está retomando pero de seguro nunca se acabara esta tradición”.
- Norma Torres, “yo asisto a diferentes iglesias cada año para ir a este acto, cada quien tiene su estilo y son bonitos, y no me doy cuenta si hay más gente participando o no porque voy a diferentes”.
- Cecilia Vargas, “es el primer año que asisto porque mi hijo está en el grupo juvenil, por eso vengo en esta ocasión”.