UTBB sede de convención internacional ante desastres
Más de 300 rescatistas de México y de otros países, se dieron cita en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB), para participar en la Segunda Convención Internacional para Intervención ante Desastres.
El evento fue organizado por el grupo Topos Azteca, que se formó con voluntarios después del terremoto de 1985 que sacudió a la Ciudad de México y que desde entonces, ha participado en múltiples rescates ante desastres naturales en México, como en otros países, como el de las Torres Gemelas el 11 de septiembre y más recientemente, el terremoto en Nepal y hoy es una organización reconocida mundialmente.
La convención se llevó a cabo en las instalaciones en construcción del Hotel Escuela, donde los grupos de rescatistas instalaron sus casas de campaña para pernoctar en el lugar, tal como se hace durante las misiones de rescate, así como llevar a cabo los ejercicios de entrenamiento y las conferencias.
El fundador de los Topos, Héctor Méndez, conocido como “El Chino”, un hombre de mirada fija quien ha estado en zonas de desastre en México y en otros países, recuerda que la principal condición para pertenecer al grupo es la valentía, para enfrentar la proximidad de la muerte en un desastre.
“El Chino” le entregó al Rector Omar Reynozo una camiseta de los Topos escrita en Nepalí, que los identificó como rescatistas durante el reciente terremoto en Nepal.
Por su parte Omar Reynozo agradeció la distinción que hicieron de la Universidad Tecnológica para ser la sede de esta convención internacional, y agregó que es importante que la gente de la región, de Puerto Vallarta, Tepic, Bahía de Banderas, Compostela y Cabo Corrientes, así como, de los estados vecinos, esté capacitada para actuar ante desastres.
Finalmente Omar Reynozo señaló que esta es una gran oportunidad para avanzar en un campo de conocimiento, en lo que se refiere a la protección civil y el rescate.