Seapal y PREVENIMSS juntos por la salud.
Wendy Díaz.
Con la intención de fomentar la salud en los colaboradores del organismo y prevenir futuras enfermedades, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, recibió en días pasados en sus instalaciones, al personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En este sentido, el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, manifestó su interés en que cada integrante de la familia Seapal participe en campañas como esta, que incentivan el sano desarrollo de los mismos.
“Para Seapal Vallarta la salud y el bienestar de los trabajadores es fundamental, porque eso conlleva al excelente desempeño en sus actividades diarias, agradecemos el apoyo y la visita del IMSS, porque a través de sus consultas médicas gratuitas refuerzan el hábito de checarnos, medirnos y activarnos a tiempo, más vale PREVENIMSS” expresó.
Al respecto Yael Barboza Cortés, responsable del departamento de Recursos Humanos del organismo, reiteró la importancia de acercar los servicios médicos como es el caso del IMSS que en conjunto con Seapal, lograron incentivar la cultura de la prevención de enfermedades.
“La mayoría de las personas tenemos el mal hábito de ir al doctor solamente cuando nos sentimos mal, cuando todos sabemos que debemos realizar nuestras visitas constantes al médico para verificar que todo esté en orden respecto a nuestra salud; es por eso que en esta ocasión se buscó que los empleados tuvieran la oportunidad de hacerse un chequeo rápido”.
Resaltó que en este año se vio más fluencia de asistentes, lo que motiva al Sistema a continuar creando enlaces con las diferentes dependencias para lograr los mayores beneficios posibles para los compañeros, ya que la mayoría es personal de campo y les resulta difícil acudir a sus citas médicas.
Por su parte Edgar Monroy Rodríguez, promotor de salud del Seguro Social de la clínica 170 de Puerto Vallarta, resaltó la participación de los colaboradores de Seapal quienes por segundo año consecutivo se prepararon con su cartilla, siguiendo al pie de la letra las recomendaciones necesarias para aplicar sin inconvenientes los estudios pertinentes.
Resaltó que con la instalación del consultorio médico ambulante, se realizaron pruebas para verificar niveles de azúcar y presión para la detección oportuna de diabetes, hipertensión arterial y colesterol, así como la evaluación de peso, talla y cintura, girando las recomendaciones pertinentes en caso de detectar anomalías en la salud de algún paciente.