Se une la comunidad Univa en oración por los desprotegidos.
Puerto Vallarta.
Por: Carmina López Martínez.
Nos unimos como comunidad universitaria, como hermanos e hijos de Dios para orar por los menos afortunados, por los niños, jóvenes y ancianos desprotegidos del mundo; en éste mes dedicado a las Misiones escuchamos el llamado del Papa Francisco, es así que podemos servir a Nuestro Señor al emitir, desde la institución Católica, su mensaje divino y de amor para la humanidad, expresó el maestro Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, director general de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), Campus Puerto Vallarta al finalizar el mes del “Santo Rosario” en ésta Casa de Estudios.
En la primera semana de octubre, estudiantes del área de Ciencias de la Salud de la Universidad del Valle de Atemajac, Campus Puerto Vallarta acompañados de docentes y personal administrativo iniciaron el denominado “Santo Rosario”, en ésa ocasión elevaron una plegaria al cielo por las familias. Un rosario formado al centro de los jóvenes y el acompañamiento del grupo de Pastoral Universitaria fueron parte de ésta evolución cristiana.
Con la misma devoción e intensidad, alumnos de las licenciaturas del área de Ciencias Económicas Administrativas así como docentes y autoridades académicas dedicaron su oración a los menos afortunados y vulnerables en el mundo; al frente del recinto los asistentes depositaron decenas de rosas en el lienzo del rosario como símbolo de pureza y solidaridad hacia su prójimo.
Fue en el aula ANFECA donde se dieron cita docentes del área de Ingenierías y Ciencias Exactas para convocar a sus integrantes para unir sus plegarias por las Misiones. Con alegría y fervor, los jóvenes permanecieron cerca de sus compañeros y maestros, ahí el profesor José Luis Ríos Rodríguez encargado de Pastoral Universitaria de la Univa compartió el mensaje del santo padre Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2014:
Es el que los fieles de los diferentes continentes se comprometen con oraciones y gestos concretos de solidaridad para ayudar a las iglesias jóvenes en los territorios de misión. Se trata de una celebración de gracia y de alegría. De gracia, porque el Espíritu Santo, mandado por el Padre, ofrece sabiduría y fortaleza a aquellos que son dóciles a su acción. De alegría, porque Jesucristo, Hijo del Padre, enviado para evangelizar al mundo, sostiene y acompaña nuestra obra misionera. Precisamente sobre la alegría de Jesús y de los discípulos misioneros quisiera ofrecer una imagen bíblica, que encontramos en el Evangelio de Lucas (cf.10,21-23).
Reunidos para santificar las palabras del Vicario de Cristo, estudiantes y docentes de la Licenciatura de Derecho oraron por las comunidades del mundo, sobre todo las que en estos momentos sufren las mayores atrocidades e injusticias por el hombre. En ésta última semana de octubre, en la explanada principal de la UNIVA-PV, personal administrativo y docentes de ésta Casa de Estudios dedicaron su oración a la Iglesia; unidos todos de las manos, lanzaron al cielo un rosario formado con globos de cada uno de los colores representativos de cada continente: Europa (blanco), América (rojo), Asia (amarillo), África (verde) y Oceanía (azul), comentó el profesor Ríos Rodríguez. Al final estudiantes, docentes y personal administrativo se despidieron con abrazos, sonrisas y buenos deseos, así concluyó el mes del Rosario en la Universidad Católica de Puerto Vallarta.