Se invertirán más de 200 mdp en obra pública durante el 2014.

En sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por el Presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, se aprobó la realización de importantes obras.
Tepic, Nayarit.
Este lunes se llevó a cabo una sesión ordinaria de Cabildo en el recinto oficial “Justino Ávila Arce”, la cual fue encabezada por el Presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, participando activamente el síndico municipal, Roberto Ruiz, y los regidores de todas las expresiones políticas.
En esta ocasión se aprobó por unanimidad la aportación y ejecución de recursos del Fondo 3, impulsando planes y programas en beneficio de los tepicenses. De esta forma se fomenta el Programa de Electrificación en las comunidades de Las Palomas, El Refugio y El Rincón, así como en las colonias Lomas de la Laguna y Ferrocarrileros, todo ello convenido con la Comisión Federal de Electricidad; igualmente, el Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS) y el Programa 3×1 para Migrantes.
Por último se refuerza el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) de 2014, convenido entre el Gobierno Federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua; el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tepic.
En su oportunidad, el Alcalde de Tepic, Héctor González Curiel, agradeció y felicitó al Síndico y a los Regidores por su incansable gestión dado que, sin distingo de partidos, ni colores, han trabajado por el bien de la ciudadanía aprobando por unanimidad planes y programas, mostrando a los tepicenses su espíritu de unidad y compromiso social.
Importante inversión.
Sobre este tema, la secretaria de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Tepic, Martha Martínez, dio a conocer que esta es la segunda sesión de Cabildo en donde se llevan a cabo aprobaciones de inversión pública.
“Con estas acciones cerramos en 129 millones de pesos de inversión, recordando que en el 2011 fueron 100 millones; en el 2012 contamos con 140 millones y éste último con 170 millones, faltando comprometer 34 millones del Fondo 3, por lo que se prevé que este año será histórico, ya que se rebasarán los 200 millones de pesos en inversión pública”.
“Lo importante de esta sesión es que se aprobó el Programa de Reforzamiento de Agua y Drenaje en Zona Rural, en donde se invertirán más de 12 millones de pesos. Nunca se había firmado un convenio tan grande y con tanto monto; de igual manera se firmó el Convenio de Agua Potable para Zonas Urbanas, con un monto de 15 millones de pesos, el cual también es histórico”.
“Estamos de manteles largos porque es algo nunca antes visto; el Alcalde capitalino lo dijo en la reunión: todo esto se logró con la ayuda del Gobernador Roberto Sandoval y del Presidente Enrique Peña Nieto por medio del Director de CONAGUA, David Korenfeld”, dijo Martha Martínez.