Se incrementan a 971 el número de recuperados de COVID-19 en Jalisco
- Jalisco tiene plena certeza de su recuperación: En 207 casos cuentan con segunda prueba PCR negativa al coronavirus y en 764 cumplieron criterios clínicos epidemiológicos
Guadalajara, Jalisco
La Secretaría de Salud Jalisco reportó que se incrementó a 971 el número personas recuperadas de COVID-19 en la entidad, de las cuales se tiene plena certeza de su recuperación. A 207 de estos pacientes, se les aplicó una prueba PCR que resultó negativa al coronavirus y cumplieron más de 21 días desde el inicio de síntomas, sin reportar ya sintomatología en los últimos siete días.
Por otra parte, se cuenta con 764 pacientes que se declararon recuperados porque cumplieron criterios clínicos epidemiológicos: Pasaron al menos 28 días desde el inicio de síntomas –algunos hasta el doble de este periodo- sin presentar ya ninguna sintomatología en la última semana.
La SSJ seguirá siendo vigilante de los lineamientos para declarar la recuperación de los pacientes con COVID-19, los cuales establecen las dos vías para considerar que alguien ya no contagiará el nuevos coronavirus: los criterios clínicos laboratoriales –que incluye prueba de laboratorio con resultado negativo- y los criterios clínicos epidemiológicos.
Hoy, la SSJ notificó 598 casos nuevos de COVID-19 en Jalisco, para acumular un total de 9,875 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, a la fecha se reportan 1,681 casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días), una cifra que es dinámica, es decir, puede variar día a día, hacia arriba o hacia abajo.
Asimismo, la dependencia reportó a la plataforma federal veinte fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 15 y el 21 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 492 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 46 municipios de Jalisco; aunque trece de ellas corresponden a residentes de otras entidades del país.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 3,488 casos confirmados (35.32por ciento); seguido de Zapopan con 1,861 casos (18.85 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 854 contagios confirmados (8.65 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 690 casos (6.99 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 597 casos (6.05 por ciento), Tonalá con 550 casos (5.57 por ciento), El Salto con 252 casos (2.55 por ciento), San Juan de los Lagos con 130 casos (1.32 por ciento), Zapotlán el Grande con 130 casos (1.32 por ciento) y Ocotlán con 107 casos (1.08 por ciento).
No bajar la guardia
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus.
El cubrebocas debe usarse en todo momento en el espacio público y cubrir perfectamente la punta de la nariz y la barbilla.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportar casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001