Reconocen sectores esfuerzo de Seapal en obra de Fluvial.
- Representantes de organismos empresariales resaltaron la importancia de impulsar obras de infraestructura que representan el soporte de uno de los servicios más elementales de la ciudad
Integrantes de la asociación de colonos del fraccionamiento Fluvial Vallarta y representantes de los sectores empresarial y educativo de la ciudad, se mostraron satisfechos por la culminación de las obras de rehabilitación de la segunda etapa del colector centro-norte, después de tres años que estuvo en proceso esta obra.
Humberto Famanía Ortega, miembro de la asociación expresó: “Los colonos nos sentimos muy satisfechos por una obra que duró cerca de tres años. Me vino a la mente algo que aprendí del servicio público que decía que la fortaleza de un gobierno no está en la abundancia y buscar el prestigio, sino en el poder servir, y es la forma de poder servir a una comunidad que tuvo la valentía, la fortaleza, la paciencia, la perseverancia para pensar que terminara esta obra”.
Agregó que si bien son obras ocultas, que no se ven, son el soporte de una infraestructura que brinda uno de los servicios más elementales de la ciudad y que por ello Puerto Vallarta y sus habitantes lo sabrán reconocer.
Felicitó al director de Seapal, César Abarca y a todo su equipo por sacar adelante una obra que tenía bastante tiempo en proceso, lo que demuestra –dijo- que en el organismo “hay guía y brújula; tiene un capitán que no solo está en cubierta al pendiente de lo que pasa, sino también de la máquina”.
“Fue el mejor regalo que nos pudieron haber dado, y un año nuevo que sé que van a venir con más ganas, que van a redoblar más los esfuerzos, y que seguramente todo el municipio Puerto Vallarta va a seguir adelante”, apuntó.
Tranquilidad para los vecinos
Por su parte, Brenda Isabel Quintero Anaya, representante del departamento jurídico de la asociación de colonos, manifestó que la culminación de esta obra brinda tranquilidad a los vecinos ya que algunos de ellos tenían la impresión de que se estaba deteniendo por caprichos “sin saber toda la travesía que tuvieron que pasar para que esto se concluyera; es una cuestión que a final de cuentas nos permite tener una tranquilidad diferente”.
“Ojalá la ciudadanía se haya dado cuenta que el fraccionamiento, los vecinos, nunca han actuado de una manera reacia, al contrario, se han sentado en una mesa de trabajo para sacar este proyecto adelante y siempre ha sido nuestra tónica en un momento determinado. Finalmente agradecidos porque ya finalizó esta obra, porque muchos de nuestros visitantes y colonos en estas épocas son cuando más llegan a estas casas”, agregó.
Es tiempo de unidad: Canaco
Martín Puebla Ontiveros, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-servytur) de Puerto Vallarta, señaló que es una obra que por tres años estuvo inconclusa, necesaria, ya que es una parte de la columna vertebral del sistema sanitario.
“Una felicitación para el equipo de SEAPAL por dejar a un lado colores partidistas, ponerse bien la camiseta y darle la culminación de esta obra tan necesaria, y no entretenerse en asuntos legaloides que perjudican, mejor beneficiar a Puerto Vallarta, es tiempo de unidad”, afirmó.
Hay un gran equipo en Seapal: Canirac
Evangelina Sánchez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados –Canirac-, dijo que es una satisfacción para el sector y los ciudadanos la terminación de esta obra. “Creo que esa imagen que teníamos de ver todos los días las bombas y las mangueras ya desaparece, sobre todo los ciudadanos van a estar felices. Muchas felicidades a todo el equipo de Seapal, a su director y a toda su gente que trabaja 24 horas y sacan adelante este trabajo tan importante. Sabemos que es una labor dura, y qué bueno que Seapal tiene las certificaciones y trabaja fuerte para mantenerlas”.
“Es de lo más importante para Puerto Vallarta esta obra. Debemos estar orgullosos porque hay un gran equipo de trabajo en Seapal, que nos respalda con todos los requerimientos de la ciudadanía”, subrayó.
Un ejemplo para el desarrollo: Coparmex
Arnulfo Ortega Contreras, presidente de la Coparmex, capítulo Puerto Vallarta, enfatizó que la culminación de estos trabajos “es una manifestación de un esfuerzo y de una honestidad en querer hacer bien las cosas; de que hay un buen liderazgo y voluntad. También que los colonos de Fluvial se pusieron la camiseta y exigieron y que obviamente hubo respuesta del equipo de Seapal, con el apoyo y respaldo del Gobernador”.
“Considero que es ejemplo para continuar desarrollando este tipo de obras y solucionando los problemas que pueden causar un caos a Puerto Vallarta. Como parte de la Coparmex, felicito y reconozco todo el esfuerzo de la directiva de Seapal y de todo el personal. Esta obra es el regalo de Navidad que recibe Fluvial y esto es lo que necesita nuestra ciudad”, resaltó.
Beneficia a todos los vallartenses
Finalmente, Juan Carlos Santos Esparza, director de la Escuela Secundaria Técnica Número 15, comentó que se trata de una excelente noticia para culminar el año. “Si bien es cierto que fue mucho tiempo de desgaste, de malos comentarios, pero son obras necesarias; entendemos que son los procesos y que a final de cuentas viene a crear un gran beneficio no únicamente a Fluvial Vallarta, sino a todos los vallartenses”.
Reconoció a Seapal “que siempre se ha preocupado por brindar un buen servicio tanto de agua potable como de alcantarillado. Aprovecho para felicitar a todos los trabajadores por el esfuerzo y el extra que le ponen las 24 horas; qué bueno que hay esa mística de trabajo”.