Realiza la SSJ Jornadas de Cirugía de Prótesis de Cadera
Guadalajara, Jalisco
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en coordinación con el Hospital General de Occidente (HGO) y el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), realizaron la Jornada de Cirugía de Prótesis de Cadera, en las instalaciones del nosocomio, en donde se beneficiaron en la primera etapa ocho pacientes.
Una de las beneficiadas es Yesenia Susana García de la Cruz, paciente que acudió al HGO con problema de cadera flotante y por consecuencia no podía caminar ya que requería de una prótesis así como donación de hueso de cadáver.
En rueda de prensa, el director general del HGO, Miguel Ángel Van Dick Puga, subrayó: “Es muy importante insistir en la donación. Hasta el momento en el hospital hemos tenido casos exitosos de donación multiorgánica, pero no hemos podido donar hueso, por lo que se está a punto de firmar un convenio para que se haga la donación con el Instituto Mexicano de Biotecnología quien donó el hueso y junto con el IJAS hoy Yesenia va en franca vía de recuperación”.
El director del IJAS, Gabriel González Delgadillo señaló que dentro del programa de prótesis, durante el 2014 se realizaron 12 intervenciones de cadera y rodilla; en lo que va de 2015 se han efectuado 30 cirugías de prótesis de cadera y rodilla.
“¿Cómo hemos hecho para que personas como Yesenia encuentren calidad de vida para que vuelvan a caminar?, es a través de la sinergia que hemos hecho con el hospital, con los médicos traumatólogos, con el Seguro Popular, DIF Jalisco y ahora un instituto que nos acaba de donar hueso es como venimos beneficiando a personas de escasos recursos”, señaló González Delgadillo.
Adrián Sandoval López, cirujano ortopedista del HGO recibió por parte del director del HGO y del IJAS un reconocimiento por su destacada participación en la Jornada de Cirugía de Prótesis de Cadera.
“El caso de Yesenia es un caso especial por tratarse de una paciente muy joven para una colocación de prótesis, ella venía arrastrando un año sin su cadera por un evento previo fallido. Por lo que se consiguió la donación de cadera, de injerto de cadáver y gracias a ello se pudo realizar dicha cirugía”, señaló el ortopedista Adrián Sandoval López.
Al finalizar, Yesenia Susana García de la Cruz agradeció a todos por la ayuda recibida, pues su vida va a cambiar por completo al volver a caminar.
Las prótesis de cadera fue diseñada para pacientes con problemas articulares y por consecuencias de algún trauma por accidentes automovilísticos.