Prepara José Gómez completo informe de actividades.
Erika Estrada.
Desde el momento en que el presidente municipal José Gómez Pérez tomó protesta a los integrantes del gobierno municipal 2014-2017 a la fecha, se han cumplido los primeros cien días de trabajo constante en unidad con el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, que incluso acudió a la instalación del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas.
El primer edil en la misma ceremonia de toma de protesta agradeció al mandatario estatal su apoyo para el inicio del reencarpetamiento asfáltico de los tramos carreteros Valle de Banderas- San José del Valle- San Juan de Abajo, importantes vialidades que estuvieron abandonadas por más de 20 años, y que fueron rehabilitadas en tan solo dos semanas.
A unas horas del inicio del IX Ayuntamiento, el alcalde de Bahía de Banderas dio el banderazo de inicio del reencarpetamiento asfáltico en Valle de Banderas, y 45 días después anunció el ambicioso proyecto del programa Cero Baches, con más de 50 mil metros de longitud de bacheo en los circuitos de la zona valle y la zona costa, que incluyó los laterales de la carretera federal 200 entre Mezcales y Punta de Mita.
Sensible al clamor de los habitantes en sus necesidades de infraestructura urbana, el gobierno municipal 2014-2017, autorizó la conclusión de la avenida 16 de Octubre, y la conclusión del carril lateral entre la avenida Rincón del Cielo y el poblado de Mezcales, ambas obras para el bienestar de los habitantes del municipio. A lo anterior se sumó la decisión de cabildo de adquirir 10 mil nuevas luminarias para el alumbrado público, luego de rescindir concesión con un particular que incumplió con el municipio.
Pero la transformación de Bahía de Banderas no solo abarcó obra pública, sino que incluyó la seguridad de la población. En el mismo mes de septiembre el presidente municipal retiró a los directores sus vehículos para entregarlos como patrullas a Seguridad Pública, y la asignación de seis ambulancias más a la dirección de Protección Civil y Bomberos, pues esta dependencia operaba, al inicio del gobierno, nada más con una sola unidad de emergencias médicas.
El bienestar para todos en estos primeros cien días también llegó al campo, donde ejidatarios y productores recibieron 32 toneladas de fertilizantes y un descuento especial en la adquisición de semilla.
Dentro de los primeros cien días el ordenamiento ecológico y legal del municipio también fue prioridad del presidente municipal José Gómez Pérez, al construirse los últimos colectores sanitarios para puesta en operación de la planta de tratamiento Bahía de Banderas, y al recolectarse más 20 toneladas de basura con personal de confianza de la presidencia municipal y en apoyo al equipo de trabajo de Obras y Servicios públicos.
Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo y el respaldo del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, que incluso el día de su cumpleaños visitó el fraccionamiento Santa Fe para dar el banderazo de inicio de la construcción de un parque infantil en el lugar. El primer edil celebró la confianza del gobierno de Nayarit en Bahía de Banderas, en la unidad alcanzada entre todos los sectores y organizaciones del municipio.