Participará Puerto Vallarta en Macro-simulacro para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil.
Wendy Díaz.
Puerto Vallarta participará en el macro-simulacro que se realizará en diferentes estados de la república para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil. Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas dará inicio el ejercicio que va a consistir en una hipótesis de un sismo de magnitud de siete en escala de Ricther, en el que intervendrán diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno.
El Comandante Sergio Ramírez, titular de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, informó que este simulacro se llevará a cabo en la zona hotelera de Marina Vallarta, “estaremos realizando evacuaciones masivas hacia un refugio temporal el cual se va a habilitar y es el Centro de Convenciones, en este caso no solamente estamos participando y coordinado los trabajos de macro-simulacro, sino que también estamos poniendo a prueba nuestras capacidades de respuesta”, destacó el funcionario.
La activación sonora se realizará a través de los vehículos de emergencia; es decir, no sonarán las alarmas de tsunamis, se espera la participación de aproximadamente 400 personas y se contempla un tiempo estimado de no más de una hora y media, desde que suena la alarma, el recorrido hacia el refugio temporal, el registro, que conozcan las diferentes áreas que se tendrán y el regreso a sus hoteles.
Se contará con la participación de los hoteles, Casa Velas, Vay View Grand, Velas Vallarta, Marriot, Meliá, Mayan Palace, Westin Regina, Tres Mares, Vamar, Raintree Club, Holiday Inn express; Condominios Caracoles y Porto Fino, así como Plaza Marina y el Colegio Americano, además de todos los edificios del gobierno municipal.
Se va a instalar un centro de operaciones en lo que es la Marina Vallarta y posteriormente se va a instalar un puesto de mando en las instalaciones del Centro de Convenciones. El recorrido tiene una longitud de 5.3 kilómetros aproximadamente, y las personas desalojadas serán trasladadas al Centro de Convenciones en camiones que puso a disposición la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
En el refugio temporal se instalarán por parte del Sistema DIF, 100 camastros y 100 colchonetas, se activarán áreas de psicología, trabajo Social, médica, y de registro, ya que a las personas que vayan llegando se les tomarán sus datos y se canalizarán a las diferentes áreas para su atención. Habrá un área de cocina a cargo de la Secretaría de Marina y un comedor.
Es importante señalar que en este ejercicio también se contemplaron abrir otros refugios temporales como apoyo o refuerzo al Centro internacional de Convenciones, en total se tienen 18 refugios desde Boca de Tomatlán a Las Palmas.