Oficiales de prevención del delito participaron en el 1er Congreso sobre Trata de Personas.
primer congreso sobre la trata de personas
Puerto Vallarta.
Oficiales del área de prevención del delito, vinculación ciudadana y capacitación de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, participaron en el primer congreso sobre la trata de personas: ‘Estrategias en pro de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes ante la Esclavitud Moderna’, con la finalidad de estar mejor preparados y contar con las herramientas necesarias para trabajar en el diseño de programas que contribuyan a la prevención de este delito.
El congreso, cuyo lema fue “Construyendo puentes de enlace: Gobierno, Sociedad y Academia”, estuvo organizado por el comité interinstitucional contra la trata de personas, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Infancia, y tuvo como objetivo, sentar las bases para que los derechos de los menores de edad sean respetados, generando estrategias que contribuyan a la erradicación y prevención de este ilícito, y se promueva a este destino turístico como una ciudad segura y que cuida a la niñez.
El Mayor Rogelio Hernández de la Mata, quien funge como vocal del comité interinstitucional, destacó la importancia de que los oficiales de la dependencia a su cargo participen en este tipo de eventos, debido a que son los elemento quienes tienen el primer contacto con la sociedad y deben estar capacitados para saber manejar la situación al presentarse un caso de esta índole, además de que conozcan el tema y la mejor manera de desarrollarlo desde el ámbito preventivo con los padres de familia y los infantes.
Los oficiales recibieron información sobre la trata de personas como esclavitud moderna, el marco jurídico, los alcances y perspectivas de la nueva Ley Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Jalisco; metodología de intervención en explotación sexual infantil, una modalidad de trata; métodos de trata e identificación de victimas; combate a los delitos en materia de trata de personas, entre otros.
Este tipo de capacitación permite reforzar los programas que se tienen dispuestos para la Unidad de Atención a Víctimas de Problemas Interfamiliares, que en los próximos días comenzará a operar como parte de los programas integrales para brindar mayor y mejor seguridad a los vallartenses y sus visitantes, y que es parte de las estrategias que implementa el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez.