Mexicanos aumentan entre 3 y 5 kilos en invierno: SSJ
En promedio, la población mexicana aumenta entre tres y cinco kilos de peso durante el periodo invernal, indicó la directora de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Eréndira Nohemí Ponce Arroyo.
Manifestó que para disminuir la talla es necesario reducir el consumo, hacer actividad física y evitar la automedicación.
Añadió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, más de la mitad de los jaliscienses pasa más de dos horas frente a una pantalla de televisión, lo cual habla de inactividad.
“No hay que obsesionarse con la báscula ni el peso, los mejores aliados para medir los avances son el espejo y la ropa, es la mejor indicación que nos dice que bajamos peso; no hay que buscar resultados rápidos, queremos bajar dos o tres kilos en dos semanas y eso no es adecuado”, apuntó.
Por su parte, el coordinador estatal de Nutrición de la SSJ, Jesús Bañuelos Magaña, expresó que no es correcto buscar resultados rápidos cuando se pretende adelgazar.
Destacó que la pérdida de peso recomendado por mes son dos kilogramos, “se deben descontar 500 kilocalorías diarias a la alimentación, toda dieta debe ser personalizada al sexo, edad, peso y talla”.
A su vez, el coordinador estatal del Programa de Salud del Adulto y el Anciano de la SSJ, Tizoc Vejar Aguirre, mencionó que en materia de salud, “se sabe que sólo 12por ciento de las personas consigue los propósitos propuestos a inicio de año”.
Detalló que se requiere cambiar el concepto de hacer propósitos de Año Nuevo, por el de establecer objetivos, entre los cuales es generar un plan de alimentación y actividad física para combatir el sobre peso.