Más compromiso exige “Peri” Cuevas a autoridades
El diputado Juan José Cuevas García consideró que Puerto Vallarta requiere de un mayor compromiso por parte de la autoridad, ya que siguen siendo recurrentes los temas de seguridad, salud, estado de vialidades, falta de iluminación, ya que a dos años de gobierno municipal no existen cifras que puedan presumir un logro relevante para la ciudad, solo se utiliza la demagogia en lugar de datos duros y reales.
Peri Cuevas señaló que se sigue sin conocer el monto de la deuda pública, recordando que se tiene a la ciudad más endeudada que nunca, según declaraciones, pero sin precisar los datos duros del estado que guardan las finanzas municipales, solo exponiendo escándalos de actos de corrupción, autoritarismo y de juicios de carácter administrativo, político y penal.
Cuevas García lamentó los recientes hechos violentos acontecidos en la ciudad, que atentan contra la imagen del destino turístico, generando temor en la sociedad vallartense al no saber si se va a regresar a casa a salvo después de trabajar, por lo que conminó a que se refuerce el tema, al ser una de las principales actividades, la turística.
El Diputado Vallartense expresó la falta de gestión para lograr mayores beneficios en el tema de la salud para el puerto, contrastante con las denuncias de violaciones a los derechos humanos, la nula transparencia y rendición de cuentas, así como el despido de más de mil trabajadores en la comuna.
Peri Cuevas calificó como omisa la falta de atención y seguimiento, a la pobre iluminación en varias de las colonias y avenidas, a pesar de ser un servicio concesionado y al que se le tiene que exigir el cumplimiento de un contrato o convenio, que tendría que tener todas las zonas perfectamente iluminadas.
El Legislador reconoció la obra pública que existe en el municipio, pero a la vez señaló las vialidades destrozadas que requieren de una urgente atención, “parece que están trabajando sin querencia al municipio, disimulando la realidad que día a día viven los vecinos de varias colonias”.