Previous Story
Cómo llegar a ser adultos mayores plenos y felices
Cary Zárate
Las estadísticas para el 2030 pronostican que la población estará predominada por personas de la tercera edad, analizando ese punto y en el marco del Día del Abuelo, encuestamos a algunas personas con la intención de saber si tienen algún plan de vida para disfrutar de una vejez plena y sin dificultades económicas.
La mayoría de los encuestados coincidió es que es importante empezar a cuidar la salud y realizar ejercicio, además de generar un fondo de ahorro para el retiro.
¿Y tú cómo te visualizas cuando llegues a la tercera edad?
- “Pues para mi vivir más que nada sanamente, ahorita vi una receta casera diciendo que el huevo es muy sano para la juventud y tener una vejez muy buena ya que lo menciona una persona de 106 años y anda caminando como si nada, así que pienso que la alimentación y el ejerció me ayudará a tener una vida saludable”: Natalia Contreras, maestra de educación física.
- Irene Sarai, estudiante y ama de casa: “yo creo que cuidado mi salud, mi físico para ser una anciana saludable, y ahorrar dinero porque uno nunca sabe si tendrá el apoyo de alguien”.
- Celina Lomelí, Regidora “Me visualizo independiente, me visualizo activa, y alegre así me visualizo y así quiero llegar, estoy preparándome psicológicamente porque si quiero llegar a la tercera edad, tengo un buen ejemplo que es mi madre, yo quiero ser como ella, independiente, como ella lo es y alegre, yo creo que desde el momento que cambias tu chip te estas preparando para ello, y espero Dios me lo permita lograrlo”.
- “Cuidarme en mi alimentación, en el físico y en el billete hay que tener un colchoncito, por si no hay nadie que vea por mí”: Margarita Balladares, encargada de fotocopias en el ayuntamiento.
- Alejandro García, bombero paramédico “Por el campo laboral en que yo me desempeño me doy cuenta que después de cierto tiempo tiene uno que vitaminarse y tiene uno que estarce cuidado más para estar mejor en el futuro, en el punto económico muchas veces como servidores públicos recibimos una pensión pero no estoy dependiendo de eso porque las situaciones cambian así que hay que ahorrar”.
- Ema Ethel Alvarado, trabajadora en oficinas de pasaportes: “Procuro ver por mi salud, con mi alimentación, hacer ejercicio, estar ocupada en cosas para no entrar en depresión porque si se deprime uno como que se hace uno rápido viejo, y siendo de la tercera edad me veo socializando con personas de mi edad, ir a talleres de manualidades, por que no debemos estar atenidos a nadie, porque uno no sabe”.
- “Yo me visualizo como una persona tranquila, una persona que goza de salud y rodeada de mi familia, y a la mejor no estoy haciendo mucho para ello por el tipo de trabajo que tengo, y pues igual juntando dinerito poco a poco, para poder estar bien en un momento dado de estar sola”: Yolanda Ramos, elemento de seguridad.
- Miguel Morales, trabajador independiente “Yo creo que en el momento no estoy haciendo nada para ello pero ya que lo mencionas dejaré un poco la vida loca y reflexionaré en ello, ya que uno nunca sabe, hay que ser adultos ancianos y sabios gracias”.