Jalisco, el estado que más posiciones avanza en reporte México Doing Business 2016
· Mejora 17 posiciones respecto a 2014 para colocarse en el lugar 9 a nivel nacional
· Afirma Aristóteles Sandoval que este logro fortalece la confianza en Jalisco entre los inversionistas del mundo
Guadalajara, Jalisco
Jalisco es la entidad federativa que más posiciones avanzó a nivel nacional en el 6to. Reporte México Doing Business 2016, que realiza el Banco Mundial con el objetivo de medir las facilidades que otorgan los gobiernos estatales para la instalación de negocios en la República Mexicana, pasando del lugar 26 en 2014 a la novena posición en este año.
Este gran paso no es obra de la casualidad, pues en lo que va de la administración se han reducido el número de trámites en el estado de 1,400 a 807, además Jalisco es la tercera entidad que mayor número de convenios ha promovido con sus municipios, signando 22 hasta la fecha.
Dicho estudio elaborado por el Banco Mundial, fortalece la confianza de los inversionistas del orbe en Jalisco, afirmó el Gobernador Aristóteles Sandoval durante su participación en el acto de presentación de resultados, celebrado en la Ciudad de México.
“Y ese instrumento Doing Business hoy en el que nos comprometimos avanzar, cuando en el 2014 retrocedimos tres lugares, nos encontrábamos en el lugar 26, hoy me complace mucho que con el trabajo y colaboración de todos estemos en el lugar nueve, avanzamos 17 posiciones haciendo un gran esfuerzo, sumando a todos en una visión: el poder tener mayor prosperidad”, puntualizó Sandoval durante su discurso.
Añadió que parte de los esfuerzos y acciones como reformas y simplificación burocrática (mejora regulatoria) y otros estímulos han generado que durante el último año llegaran a la entidad dos mil 500 millones de dólares de inversión extranjera directa, colocándose entre las primeras posiciones a nivel nacional en materia de generación de empleos y políticas positivas en materia de combate a la pobreza.
“Falta todavía reducir número de trámites, falta todavía blindar muchos procesos para combatir la corrupción, entonces estos temas son los que obvian las observaciones también que nos harán llegar, estaremos nosotros trabajando para que en los próximos dos años Jalisco pueda llegar a los primeros cinco lugares como me comprometí”, sostuvo el jefe del Ejecutivo estatal.
El estudio también destacó a Jalisco entre las primeras tres entidades con mejor facilidad de infraestructura, después de Aguascalientes y Durango. Asimismo se encuentra entre las que más avanzaron hacia la frontera de la mejora regulatoria.