Iniciaron las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe
Cary Zárate
Puerto Vallarta
Danzantes con sus espectaculares penachos, la música al son del mariachi, niños y adultos con vestimentas alusivas a la representación de San Juan Diego y la Virgen de Guadalupe, es parte de lo que se observó en el inicio de las peregrinaciones.
El fervor guadalupano fue manifestado por las familias del Viejo Vallarta, quienes acompañados de amigos y vecinos recorrieron la calle Juárez para llegar a dar gracias a la Virgen Morena en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Cabe mencionar que desde hace muchos años, la devoción a la Virgen de Guadalupe en Puerto Vallarta se remota a su misma fundación, en la orilla del río Cuale, a donde llegó Guadalupe Sánchez Torres con su familia, el 12 de diciembre de 1851 y le dio el nombre de Las Peñas de Santa María de Guadalupe. Hoy en día, las peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe son toda una tradición de fiesta y de color que disfrutan tanto los habitantes locales como los turistas.
- Peregrinos de la familia Yerena.
- Las adelitas acompañando al mariachi.
- Rosalba, cada año con su venta de velas para los peregrinos.
- Este joven ofreciendo en gratitud sus ahorros.
- Espectaculares danzantes.
- Peregrinación de las familias del Viejo Vallarta.
- Pancarta de la familia Godínez.
- Hermosos mensajes dedicados a la guadalupana.
- Entre los peregrinos de las familias del Viejo Vallarta, la Familia Betancourt.
- La familia Gallardo en la peregrinación.
- La familia Villaseñor Ramírez, encargados del sonido del peregrinar.
- Familia Garibaldi, con devoción para la guadalupana.
- Coloridas flores hechas a mano para la virgen.
- Diferentes familias representantes del Viejo Vallarta peregrinaron.
- Peregrinación de los abogados de Vallarta.
- Carros alegóricos, con la representación de la Virgen Morena y Juan Diego.
- Familia Ruiz Santos.
- Familias Cortes, González y Cortes Torres.