“Gracias a Seapal por ayudarnos a mejorar nuestras cosechas” Ejitarios
• “Los Biosólidos nos han servido mucho, hoy disfrutamos de tierras delgadas, con lo que obtenemos mayor productividad, me siento muy agradecido y espero continuar siendo apoyado con este beneficio: José García
Puerto Vallarta
La productividad del campo vallartense, se ha visto fortalecida ante la incorporación gratuita de más de 63 mil toneladas de Biosólidos a casi 130 hectáreas de la región, en los últimos dos años.
Esta actividad, ha sido un caso de éxito para Seapal Vallarta, al transformar un problema de vectores y olores, por una actividad ambientalmente sustentable para la regeneración de suelos de uso agrícola, labor que permitió a la paraestatal en el año 2015, la obtención del premio PISAPyS que otorga la ANEAS.
Los Lodos Residuales o Biosólidos, son parte del resultado final de los procesos de saneamiento de las aguas residuales que se ejecutan en la Planta de Tratamiento Norte II de Ixtapa y que cumplen con la Norma Federal NOM-004-SEMARNAT-2002, la cual establece las especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes en este abono orgánico.
Estos biosólidos cuentan con textura mejorada, son ricos en materia orgánica y minerales que requieren las plantas para su crecimiento, floración y producción de fruto.
En ese contexto, ejidatarios de la región han dado su testimonio de los beneficios y mejoras a la producción de esta sustancia orgánica, tal es el caso del productor del campo, Antonio Arreola, quien aseguró que “la calidad de la tierra va mejorando con la aplicación de los lodos, la vemos con más humedad, más fértil, mucho más apta para cultivo”, subrayó.
El Ejidatario de Las Palmas, José García, calificó como muy buena la cosecha de maíz en sus tierras, “Los Biosólidos nos han servido mucho, hoy disfrutamos de tierras delgadas, con lo que obtenemos mayor productividad, me siento muy agradecido y espero continuar siendo apoyado con este beneficio, ya que los Biosólidos han impulsado nuestras actividades en el campo”, aseveró.
Por su parte, Cristóbal González Valle, precisó que tras la incorporación de este fertilizante orgánico, su producción de maíz aumentó aproximadamente un 40% más, por lo que dijo sentirse contento, “porque he podido mitigar los efectos negativos de las lluvias en las dos últimas temporadas de cultivo, muchas gracias a la gente de Seapal, por ayudarnos mejorar nuestras cosechas”, concluyó.