Fortalece Seapal infraestructura para abasto de agua potable
- La nueva fuente de abastecimiento otorgará un caudal aproximado de 70 litros por segundo y beneficiará a los habitantes de la zona norte de la ciudad
Puerto Vallarta
Con una inversión superior a 1.5 millones de pesos, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, concluyó con la perforación de un pozo profundo ubicado en la delegación de Las Juntas, con lo cual fortalece su infraestructura para el abasto del vital líquido a la zona norte de la ciudad y franja turística.
En entrevista posterior a una visita de supervisión a esta obra, el director general de la dependencia, César Abarca Gutiérrez, precisó que la nueva fuente de abastecimiento otorgará un caudal aproximado de 70 litros por segundo, con lo que se garantiza un abasto en alrededor de 3 millones 888 mil litros diarios, suficiente para dotar del servicio a 15 mil personas.
Señaló que este nuevo logro es resultado del trabajo de planeación de la actual administración, para mantener los estándares de calidad en los servicios con una visión a mediano y largo plazo, lo que además permitirá atender con más holgura las temporadas de gran afluencia turística, en la que la demanda del vital líquido crece.
Por su parte el Gerente Operativo, Manuel Acosta Padilla, explicó que se trata de una nueva perforación en el mismo acuífero donde se sitúa actualmente el Pozo 23, el cual tiene más de treinta años de funcionamiento y actualmente presenta fallas que reducen su producción original en más de un 30%, por lo que se estaría sustituyendo dicha fuente de abastecimiento.
Indicó que el pozo que se ubica en las inmediaciones de la Carretera Federal 200 y Avenida Las Palmas, bombeará el vital líquido a la Planta de Remoción de Hierro y Manganeso de Las Mojoneras, en la que entrará a un proceso de potabilización y beneficia fundamentalmente a las 84 colonias a las que pertenece el sector de distribución 1 del municipio.
Finalmente, afirmó que en el mes de septiembre próximo se realizará la incorporación del nuevo pozo hacia el sistema hidráulico actual, “de una manera sencilla, puesto que al pie del predio, el organismo cuenta con subestación eléctrica, la línea actual de operación y todo el equipo necesario para darle vida a dicha fuente de abastecimiento”, concluyó.