Firman convenio de colaboración UAT-Univa
Por J. Mario R. Fuentes
Cuauhtémoc Crisanto Campos Rangel, coordinador de doctorados de la Universidad Autónoma de Tlaxcala reflexionó la pregunta y sin preámbulo explicó: el objetivo de nuestro rector el doctor Víctor Job Paredes Cuahquentzi es estrechar lazos de colaboración con esta destacada institución educativa que es la Univa.
La entrevista con este destacado intelectual quien fue enviado a impartir conferencias, cursos y talleres a la Univa Puerto Vallarta, con la representación de la prestigiada Universidad Autónoma de Tlaxcala, institución con una matrícula superior a los 17 mil estudiantes en sus 39 programas educativos, consideradas sus instituciones regionales en todo el estado, entidad con una tradición cultural.
El doctor Campos Rangel describe, con elegancia académica, el trabajo realizado por su rector Paredes Cuahquentzi en la UAT: el propósito estructural de la rectoría ha sido el reforzar todos los elementos que consoliden el sentido de la pertenencia e identidad de nuestros estudiantes, para lo cual se han establecido varios convenios con instituciones educativas –reveló el también certificado por la Asociación Nacional de Facultades Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA)- y agregó: es necesario fortalecer cada día nuestra educación a nivel nacional con políticas de colaboración.
Asimismo dejó entrever lo que se pretende con la Universidad Católica de Puerto Vallarta, la cual ha demostrado gran interés en el emprendimiento a partir de que su director general el maestro Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla fue coordinador nacional de Universidad Empresa y actualmente vicepresidente de la Asociación Nacional de Facultades Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).
El doctor en Ciencias Administrativas de la UAT regresó la mirada a los volúmenes obsequiados a la Univa en solemne acto realizado en presencia de la maestra Claudia Guzmán Vidal, coordinadora del Centro de Lenguas y el maestro Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla. Ahí recordó que hace 37 años no se generaba educación superior de calidad en Tlaxcala, a partir del nacimiento de la UAT crecen diversos polos de desarrollo financiero, así como emporios manufactureros; esto lleva al crecimiento de estudios profesionales de muy alta calidad en grado de licenciatura así como de posgrado y educación continua. Se realizan estudios basados en investigaciones profundas de temas de actualidad; se imparte educación superior realmente trascendente desde Tlaxcala.
-Qué se espera de la colaboración con la Univa de Puerto Vallarta?
Continuar con el fortalecimiento de las dos instituciones desde una realidad que les exige lo que han demostrado: calidad educativa. Ahora firmarán convenio PYMES, en estos momentos en los cuales la Univa de Puerto Vallarta se ha destacado en su participación en la ANFECA y todo lo que ha realizado por varios años.
Se hace necesario recordar que la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y la Universidad del Valle de Atemajac, al iniciar la primera serie de actividades de intercambio de experiencias en diferentes ramas del conocimiento a partir de su participación en la pasada Expo-Emprendedora desarrollada en mayo, en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios de Tlaxcala. Los temas que se abordaron entonces, fueron por demás formativos para estudiantes de licenciatura, maestría, doctorantes, docentes y público que asistió a ese magno evento.
Cuauhtémoc Crisanto Campos Rangel, con tres diplomados, una maestría y doctorado en el ámbito de la administración en ningún momento olvidó reconocer a los más de mil docentes de la prestigiada UAT; tampoco el trabajo del rector nacido en El Carmen Aztama, Tlaxcala; personaje que llegó a la rectoría después de ser director académico y haber concluido un doctorado en Desarrollo Educativo, fue construyendo su actual equipo de trabajo de manera selecta: “Hombre totalmente congruente, lo que promete lo cumple”, concluyó el entrevistado.