DIF Vallarta invita a clases de yoga
Wendy Díaz
Puerto Vallarta
A partir del 7 de enero de 2016, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta invita a la comunidad a participar en clases de yoga.
La directora de la institución asistencial, Sara María Chávez Medina, informó que las clases de esa especialidad se impartirán los martes y jueves a partir de las cinco de la tarde, en la explanada de las oficinas centrales, ubicadas en Paseo de las Palmas S/N, colonia Barrio Santa María.
Las actividades serán encabezadas por especialistas de Yoga Colectivo y sólo se solicita otorgar una aportación voluntaria, llevar ropa cómoda, toalla y de ser posible un tapete.
Una de las mejores formas de iniciar el nuevo año es dar prioridad a nuestra salud, y precisamente se considera que el yoga es una de las mejores disciplinas para tal efecto.
Es mucho más que un ejercicio físico, pues también involucra a nuestro estado mental y espiritual. Si bien parece estar de moda en estos últimos años, pues por ejemplo muchas celebridades lo practican para mantenerse bellas y jóvenes, es una disciplina practicada desde la antigüedad en la India, hace unos cinco mil años.
Los distintos movimientos que involucran los ejercicios de yoga fortalecen los huesos, toda vez que aumentan la densidad ósea y además aporta excelentes beneficios para el cerebro y sistema nervioso central.
Otros beneficios son que la respiración pausada y profunda de los ejercicios ayudan a alcanzar la paz mental y emocional para combatir el estrés y la ansiedad, como consecuencia alivia inflamaciones y fortalece el sistema inmune, reduce la presión arterial y ralentiza la frecuencia cardíaca, además de que disminuye los niveles de colesterol malo y triglicéridos.
Especialistas consideran que el yoga debe ser una actividad accesible para todo el mundo, no considerarse una práctica elitista o purista que muchas veces responde a cuestiones meramente estéticas, modas o tendencias sociales, en ese sentido este importante esfuerzo del DIF Municipal.
Más información en los teléfonos 22 59936 al 40.