Previous Story
Di no las Drogas
Puerto Vallarta
Cary Zárate
El 26 de junio es el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987, sirve para recordar el objetivo convenido por los Estados Miembros de las Naciones Unidas de crear una sociedad internacional en la que no se usen indebidamente las drogas.
Por ello invitamos a todos ustedes a conmemorar esta fecha, es una ocasión única de tomar acción contra un problema que nos afecta a todos. En las gráficas los jóvenes expresan su opinión respecto a este tema, ante la pregunta ¿Qué harías para ayudar a combatir el uso de las drogas?
- Milton Colmenares “No hay buen o mal uso de drogas, el consumo y tráfico es ilegal y por tal motivo no es bueno ni malo, hay muchas posibles soluciones pero si se quiere atacar de raíz tendríamos que cambiar nuestras formas de educar a las nuevas generaciones”.
- Brian Jesús Quintanar “Pues la verdad en mi aspecto no podría hacer nada, hay tanta droga tanta drogadicción, en lo que podría ayudar es a la gente que conozco pues hacer un discurso y darle una mejor manera de vivir sin drogas, por que las drogas solo es un mal camino y un vicio”.
- Luis Omar Solís “Para evitar la drogadicción hay que tener una base familiar dando una educación a los hijos con conocimiento en la materia para que se entienda que no hay un seguimiento pleno a la vida con las adicciones.
- Miguel Morales “Para mí el uso de las adicciones es por un vacio que se cubre de esa forma, y para que no haya esa falta de algo, hay que llenar de amor a los hijos desde pequeños y tengan una vida plena”.
- Héctor Amador “Yo lo que haría, sería promover más el deporte, con torneos que motivaran a lo jóvenes a que participarán incentivándolos con premios, viajes o el apoyo a su disciplina, esto ayudaría a que el tiempo que utilizaban para drogarse, lo utilicen para practicar, y con ellos alejarlos de las drogas, ya que cualquier deporte te inculca disciplina y valores”.