Cumple 30 años el Estadio Corregidora.
Sede del Mundial de Futbol México 86, escenario de múltiples conciertos musicales, foro de mítines políticos y lugar ideal para el rosario más largo de pan en la historia, el estadio Corregidora llega a su trigésimo aniversario como un emblema del Querétaro moderno y con la historia de México en su nombre.
El 5 de febrero de 1985 fue inaugurado por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado y durante la administración estatal del entonces gobernador Rafael Camacho Guzmán, quien desde un principio propuso fuera sede del Mundial de futbol que se llevaría a cabo un año después.
El proyecto inició con la convocatoria a arquitectos locales para concursar por la adjudicación de la construcción, resultando ganador el queretano Luis Alfonso Fernández Siurob, quien ideó el imponente óvalo que descansa en una estructura de concreto y lámina que comprende una superficie construida de 261 mil 174 metros cuadrados.
Ubicado en el sur de la ciudad de Querétaro, el histórico estadio Corregidora se encuentra en las faldas del cerro El Cimatario, cuenta con un total de 45 mil 575 gradas distribuidas en tres niveles, desde donde los aficionados disfrutan de los partidos del equipo Gallos Blancos.
Adicionalmente, en 1999 el equipo Pumas de la UNAM adoptó como su casa el estadio Corregidora dada la huelga que se originó en la máxima casa de estudios del país, incluido el estadio Olímpico Universitario.
El “treintañero” estadio ha sido incluso escenario de espectáculos musicales de talla internacional, siendo el más emblemático el que ofreció la legendaria estrella de rock británica Rod Stewart en 1989, que la prensa especializada de la época catalogó como un parteaguas en la historia musical de México.