Capacita CEA a organismos operadores para fomentar el cuidado del agua en centros e
* El propósito es que los niños y jóvenes lleven la información a sus familias y cuiden el agua en casa, en la calle y en las escuelas, además de que contribuyan a hacer conciencia del uso adecuado de este vital líquido.

La finalidad del curso es que los responsables de los Espacios de Cultura del Agua difundan en las escuelas mediante pláticas escolares, hacer conciencia del uso adecuado del agua
Tepic, Nayarit
Gil Sánchez
La Comisión Estatal del Agua (CEA) capacita a organismos operadores para que, a su vez, transmitan información del cuidado del agua en centros educativos, por medio de técnicas didácticas y pedagógicas, que coadyuven a la conservación de este vital líquido.
La finalidad del curso es que los responsables de los Espacios de Cultura del Agua difundan en las escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, mediante pláticas escolares y comunitarias, las herramientas e información para crear conciencia del uso responsable del agua, así como de la problemática de su escasez y su contaminación.
El director de CEA, Raúl Montero Matamoros, comentó que estas acciones son de gran apoyo para los responsables de transmitir este tema, “ya que el mayor interés es que los niños y jóvenes se lleven ese conocimiento a sus familias y sea practicado en casa, en la calle, en las escuelas, y contribuyan a hacer conciencia del uso adecuado de este vital líquido”.
El curso de referencia —desarrollado bajo la temática ‘Cultura del agua en el proceso educacional’— estuvo a cargo de la ambientalista Cristian Susana Casas Arroyo, y logró llegar a 27 de los 50 organismos operadores en existen en el estado.