Bloqueos en varias carreteras del país en protesta por los normalistas desparecidos.
Grupos de estudiantes, maestros y autodefensas bloquearon este miércoles varias carreteras en México para recordar a los 43 estudiantes desaparecidos hace casi un mes y medio cuando se lleva a cabo una jornada de protesta nacional.
En torno a las 10.30 hora local (16.30 GMT), un grupo de estudiantes de magisterio y profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) cortaron la Autopista del Sol a su paso por la capital de este estado, Chilpancingo.
El tráfico de esta vía que une la capital mexicana con la turística ciudad de Acapulco fue cortado en ambos sentidos y no se permite el paso a ningún vehículo.
Los participantes en esta protesta exigen la aparición con vida de los 43 estudiantes que fueron detenidos por policías y entregados al grupo criminal Guerreros Unidos la noche del 26 de septiembre en Iguala, cuando también murieron 6 personas y 25 resultaron heridas.
En otra protesta similar, un grupo de policías comunitarios de Guerrero cortaron la carretera Chilpancingo-Chilapa, a su paso por Tixtla, municipio en el que se encuentra la escuela Normal Rural de Ayotzinapa a la que pertenecen los jóvenes desaparecidos. En este municipio las autodefensas tienen tomado también un supermercado.
En la carretera que une Acapulco con Zihuatanejo, a la altura del municipio de Atoyac de Álvarez, también se están realizando bloqueos.
El día de hoy, estudiantes de casi un centenar de universidades y escuelas de todo México convocaron a la tercera jornada global por Ayotzinapa, por lo que se realizarán numerosos actos de protesta en todo el país.
La marcha más importante está previsto que sea la de la capital mexicana, que saldrá de la residencia oficial de Los Pinos hasta el Zócalo. (EFE)