Anuncia Seapal el programa “Mujeres Plomeras”, manos a la obra
- César Abarca, director del organismo, invita a las mujeres vallartenses, a formar parte de este proyecto que inicia el lunes 14 de marzo, con un curso-taller de 60 horas de duración.
Puerto Vallarta
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -SEAPAL- de Puerto Vallarta, capacitará a 60 mujeres vallartenses para que se integren al innovador Programa “Mujeres Plomeras, Manos a la Obra”, para realizar trabajos de reparación de instalaciones hidrosanitarias en casas habitación y locales comerciales.
Lo anterior lo dio a conocer el director general del organismo operador, César Abarca Gutiérrez, quien resaltó que esta iniciativa busca fomentar el autoempleo en la mujer para ayudar a la economía familiar, además de vincularles a los programas del Uso Responsable del Agua.
Precisó que el proceso de capacitación iniciará a partir del lunes 14 de marzo, con un curso – taller de 60 horas de duración, cuyo objetivo final será dotar de los conocimientos necesarios a mujeres emprendedoras mayores de 18 años, para el diagnóstico y reparación de fugas en casas habitación o locales comerciales.
Detalló que las clases teórico – prácticas, se llevarán a cabo los lunes, miércoles y viernes, de 16:00 a 18:00 horas, en tres sedes: Centro de Capacitación del organismo en la colonia El Caloso; Escuela Primaria 21 de Marzo en Coapinole y Oficina de Seapal Ixtapa, las cuales se impartirán de manera gratuita.
El titular de la paraestatal enfatizó que este programa innovador, rompe esquemas y estereotipos, toda vez que promueve la equidad de género, al permitir a las mujeres ocupar un trabajo que tradicionalmente se piensa exclusivo para hombres.
Añadió que la creación de habilidades en este rubro, ofrecerá a los usuarios del sistema operador, la posibilidad de contratar personal capacitado y profesional para las reparaciones menores en hogares o comercios de nuestra ciudad portuaria.
Puntualizó que las participantes serán capaces de ofrecer servicios entre los que destacan detectar posibles fugas, verificar el funcionamiento adecuado de medidores, emprender un programa de limpieza de tinacos y cisternas para el cuidado de la salud.
“Tenemos el reto de atacar la falta de oportunidades de la mujer en el mercado laboral, así como la alta incidencia de fugas en instalaciones hidrosanitarias, mediante un padrón capacitado y confiable, ya que se ha demostrado que la sociedad tiene mucha confianza en las mujeres para ingresar a trabajar en sus casas habitación o comercios”, explicó.
Finalmente, César Abarca invitó a las mujeres de nuestro municipio, a sumarse a este proyecto que incidirá positivamente en la calidad de vida y bienestar de sus familias, comunicándose al teléfono 226 9191 extensión 1234 o visitando las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas en Av. Francisco Villa esquina con Manuel Ávila Cámacho, en la colonia Lázaro Cárdenas.