Alertan en México por picadura de mosquito tigre
El mosquito tigre ha provocado preocupación en México, sobre todo en la Península de Yucatán, por lo que las autoridades han decidido alentar a la población para prevenir que este pequeño insecto provoque problemas en la salud, pero ¿qué hace el mosquito tigre?
De acuerdo con investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán. los mosquitos tigreson altamente peligrosos, ya que transmiten Dengue, Zika y Chikungunya. Se les dice mosquitos tigre porque se caracterizan por tener rallas negras con amarillo en el cuerpo.
A este mosquito se le había encontrado en Yucatán en el 2011, pero recientemente los investigadores encontraron algunos ejemplares.
La Secretaría de Salud de Yucatán señala que los ejemplares fueron encontrados en un lote baldío.
Jorge Alfredo Palacio Vargas, responsable estatal del Programa de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán, indica que el mosquito tigre es clasificado en dentro del género Aedes, por su agresividad y actividad durante el día y la noche.
“El especialista explicó que el mencionado insecto es de cuerpo pequeño, de alrededor de cinco a ocho milímetros, de color oscuro con escamas blancas plateadas que les dan a las patas un aspecto bandeado y una característica línea de color blanco plateado a lo largo del tórax y la cabeza, a diferencia del Aedes Aegypti que tiene surcos en forma de guitarra. Asimismo, suele picar al atardecer y al amanecer”, informa el comunicado.
¿Por qué ataca el mosquito tigre?
Este tipo de insectos atacan cuando la hembra va a buscar en donde ‘hospedarse’, pero si alguna persona entra en el terreno de su cría, el mosquito tigre ataca.
Estos mosquitos normalmente se desarrollan en un ambiente húmedo y pueden almacenarse en sitios como selva, macetas, baños, jardines, incluso pueden alojarse en la ropa.

Por eso, las autoridades alertan a la población y le recomiendan utilizar repelente, limpiar los patios y mantener la higiene lo mayormente posible, de igual forma se recomienda no quitar los mosquiteros de las ventanas.
Si tienes algún síntoma como fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor articular, sangrado nariz o encías, es necesario que acudas inmediatamente al médico para evitar complicaciones, ya que podría ser señal de picadura del mosquito tigre.
Fuente: Salud180.com