Gobierno municipal refrenda su compromiso para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Wendy Díaz
Puerto Vallarta
El gobierno municipal Arturo Dávalos Peña, trabaja intensamente por la seguridad y respeto a los derechos de las mujeres hacia una vida digna y con igualdad de oportunidades, a través de la implementación de diferentes programas en pro de este sector, por lo que asumió con gran compromiso el plan de acción contemplado dentro de la Alerta de Violencia Contra las Mujeres en Jalisco.
Así se confirmó este viernes en el marco de la conferencia ‘Socialización de Violencia Contras las Mujeres’, impartida por la Doctora Erika Adriana Loyo Beristaín, presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, a la que acudieron funcionarios del gobierno municipal encargados de la atención directa de la población.
En representación del presidente municipal, el secretario general del Ayuntamiento, Víctor Bernal Vargas, indicó que en materia de bienestar y desarrollo de las mujeres, se tienen ya avances en el municipio “en aspectos tan importantes como es la prevención, protección, el acceso a la justicia, a la seguridad que debe estar siempre garantizado, y una sana convivencia entre los diferentes géneros, el hombre y la mujer”.
Por ello señaló, no son ociosas todas las acciones que se han implementado en este puerto y que se sumarán a las acciones que de manera institucional se han emprendido por el gobierno del estado, por lo que está alerta es una herramienta de seguimiento para alcanzar este esfuerzo conjunto.
Por su parte, la titular del Instituto Jalisciense de las Mujeres, reconoció la disposición y apertura mostrada por el alcalde Arturo Dávalos, la presidenta del DIF Municipal, Candelaria Tovar de Dávalos, quien junto al secretario general encabezo este encuentro, así como de quienes forman parte de la administración vallartense para que esta tarea sea posible.
“Esta reunión es una muestra de ello, de que estamos todos implicados en el asunto y de que los temas de mujeres son también temas de hombres, es decir, son temas de género, y eso es muy importante porque es un gran ejemplo ante la sociedad, decir que todos vamos unidos sobre de este tema”, indicó.
En la reunión la funcionaria estatal explicó el trabajo de análisis y estudio que dieron origen a esta alerta, así como los apartados en que se han dividido las acciones, siendo estos: acciones urgentes, acciones de prevención, acciones de protección, acceso a la justicia y acciones de seguridad, además de las conclusiones arrojadas por la investigación, con las cuales se da pauta a las labores que se estarán realizando en favor de las mujeres.
Este modelo estatal, será la guía para que los ayuntamientos establezcan su esquema de acción a nivel local. Esta alerta se trata, dijo, de un esfuerzo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad, al ser una herramienta de corresponsabilidad y de oportunidad para luchar desde todas las áreas en contra de cualquier forma de violencia contra la mujer, una lucha que compete a todos.
“Es un asunto que los gobiernos debemos atender de manera oportuna pero que también debemos construir con la sociedad un camino diferente porque hay una serie de prácticas socioculturales, de estereotipos, de asuntos que están enraizados en la cultura que hay que comenzar a eliminar o a transformar”, precisó Erika Loyo.
Presentó el cronograma en que se irán realizando algunas acciones y precisó que será en el mes de abril cuando se instale en el municipio un centro de desarrollo para la mujer. Agregó que será en noviembre cuando se haga el primer corte de los avances que se tengan dentro de esta alerta en el estado y que para estos trabajos, se cuenta con una bolsa de recursos integrada por las diferentes secretarias del gobierno estatal.